Los habitantes de Estados Unidos esperan con entusiasmo la lluvia de estrellas más poderosa del año, la de las Perseidas, que alcanzará su punto máximo en los próximos días. De acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Meteoros, el evento podría producir hasta 100 meteoritos por hora como restos del cometa Swift-Tuttle que golpeará la atmósfera terrestre, creando el efecto de estrellas fugaces que podrían ser visibles durante varios minutos.
Aunque algunos ciudadanos ya pudieron observar este espectáculo en varias zonas del país, dado que comenzó a mitad de julio, los expertos señalaron que sus rayas máximas se producirán entre el 9 y el 14 de agosto. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), podría alcanzar su cenit en la tarde del 11 de agosto y, continuar hasta justo antes del amanecer del 12 de agosto, con “excelentes oportunidades de visualización unos días antes y después de este pináculo”.
Te puede interesar: ¿Cuándo vuelve a cambiar la hora en Estados Unidos?
Captan momento en el que bola de fuego ilumina el cielo de España y Portugal
Durante la noche, la Luna estará en su fase creciente, aproximadamente en un 50% iluminada, lo que dará luz hasta que se ponga alrededor de la medianoche. Luego, los cielos se oscurecerán y proporcionarán un momento ideal para observar meteoritos, que podría ser entre las 2 y las 4 de la madrugada.
¿Dónde se puede ver la lluvia de las Perseidas en EU?
Esta lluvia de meteoros será más visible en las latitudes del norte. “Como en las latitudes del sur el radiante de Perseo nunca se eleva por encima del horizonte, los observadores del cielo en el hemisferio sur ven significativamente menos meteoros que sus homólogos del norte”, comentaron los especialistas.
Te puede interesar: Buenas noticias para el sur de Texas por el hallazgo de una fuente de energía limpia
Las Perseidas se ven mejor bajo un cielo despejado y lejos de la contaminación lumínica. Por esta razón, una de las recomendaciones de la NASA es alejarse de las grandes ciudades. “Lo mejor que puedes hacer es mirar hacia la parte más oscura del cielo que te permita tu ubicación. Para obtener mejores resultados, los interesados deberán acostarse boca arriba con los pies mirando hacia el sur”.
Por otra parte, la agencia espacial aconsejó no usar el teléfono durante la lluvia de meteoritos. “Afectará la visión nocturna e interrumpirá la conexión con el más allá", dijeron.