Si para ingresar a Estados Unidos utilizaste una visa de turista, más conocida como B1/B2, no puedes trabajar de manera formal, salvo que estés realizando reuniones de negocios. Pero para quienes quieren realizar otro tipo de trabajos existe el riesgo de afrontar sanciones y penas si llegan a ser descubiertos.
Requisitos y trámite de visa canadiense para mexicanos
Los extranjeros que desean trabajar en Estados Unidos por un tiempo determinado deben obtener una visa de no inmigrante para trabajador temporal. Estas no son consideradas visas permanentes o de duración indefinida. Antes de solicitar cualquiera de estas visas, el posible empleador debe presentar primero una petición en su nombre ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Para aplicar a una visa de trabajo de no inmigrante se requiere que la petición del empleador sea aprobada.
Sin embargo, a pesar de las normativas, muchos migrantes deciden empezar a trabajar en Estados Unidos con la visa de turista, por lo que esta decisión les puede traer una cantidad considerable de problemas con la justicia de ese país.
Te puede interesar: ¿Cómo obtener una visa de trabajo en Estados Unidos?
¿Qué pasa si trabajas en Estados Unidos con visa de turista?
Algunas de las consecuencias legales que puedes afrontar si decides trabajar en Estados Unidos solo con una visa de turista son:
- Visa cancelada de forma inmediata.
- Deportación inmediata.
- Prohibición de ingreso a Estados Unidos por cinco años.
- Prohibición de ingreso al país por 10 años.
- Prohibición de ingreso al país de forma permanente.
Te puede interesar: Paso a paso, cómo aplicar a la Green Card
Pero si quieres empezar a trabajar con el visado y los permisos correctos, puedes hacerlo. Aunque primero debes saber si calificas para una visa de no inmigrante para trabajador temporal.
- Ingresa a la página del Uscis y revisa las clasificaciones de trabajadores temporales no inmigrantes para saber si tu tipo de trabajo es elegible.
- Selecciona el número de clasificación indicado.
- Revisa los requisitos de elegibilidad y el proceso de solicitud para esa clasificación de visa.
Debes recordar que para contratar a un trabajador temporal (no inmigrante), por lo general, el empleador estadounidense tiene que presentar una petición ante el Uscis para que el empleado extranjero pueda ir a Estados Unidos.