Después de analizar y ver varios balances económicos, una reconocida tienda en Texas decidió cerrar las puertas de las ubicaciones que tiene en el estado. Esta clausura se suma a la de muchas empresas, que anunciaron durante el último tiempo su retiro de forma abrupta de algunos territorios de Estados Unidos. ¿Cuál es el motivo?
Se trata de la empresa JCPenney, uno de los emblemáticos almacenes del país, que le dirá adiós a algunas sucursales del Estado de la Estrella Solitaria, donde tiene su sede central. La cadena informó esta semana que también terminará con el negocio en cuatro estados, lo que impactará de manera directa en el mercado local.
Te puede interesar: Si eres indocumentado, ya puedes solicitar la residencia en Estados Unidos: ¿cómo hacer?
Estas son las cifras de las exportaciones de Estados Unidos a México previo a las elecciones de EUA
Según explicaron los directivos de la compañía, la tienda de Sikes Senter en Wichita Falls cerrará a principios de septiembre. Además, otras tres sucursales en diferentes localidades también dirán adiós: Shoppes at Bel Air en Mobile, Alabama; Elm Plaza en Waterville, Maine; y el centro comercial Westfield Annapolis, en Maryland. Estas últimas dirán adiós en el 2025.
¿Por qué esta empresa cierra su sede en Texas?
Desde el 2020, con el impacto de la pandemia de Covid-19, muchos clientes comenzaron a realizar compras online y, por lo tanto, dejaron de asistir a las tiendas físicas. Este cambio en la manera de adquirir los productos produjo una severa crisis en el sector, ya que actualmente consideran que no es rentable alquilar espacios tan grandes.
Te puede interesar: Si eres migrante indocumentado, a partir del 19 de agosto podrás solicitar la residencia, según el USCIS
Frente a esta situación, el medio Daily Mail explicó que, a pesar de los intentos de adaptar sus estrategias, esta empresa “vio una caída en sus ventas del 6% en los últimos resultados financieros”, por lo que debieron tomar cartas en el asunto. Y, aunque en el último tiempo la compañía buscó alternativas para los centros más afectados, no logró encontrar ubicaciones que puedan revertir la situación, lo que obligó a cerrar definitivamente las sucursales mencionadas.
Esta drástica decisión se suma a los casi 2,600 locales que cerraron en Estados Unidos en lo que va del 2024. De todas maneras, hasta el momento la compañía continuará operando aproximadamente en 660 tiendas en el país y mantendrá su plataforma virtual para distribuir a cada lugar.