Alerta por la llegada de un huracán el fin de semana del Labor Day: ¿a qué zonas podría afectar?

El Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre la presencia de una tormenta tropical durante los próximos días en algunas regiones de Estados Unidos.

Por: Ana André | DigitalRoom
Un huracán se aproxima a la costa oeste de Florida
Crédito: Shutterstock

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) junto con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) alertaron a la población de algunas regiones de Estados Unidos por la llegada de un huracán durante el fin de semana del Labor Day. Checa a qué zonas podría afectar y que nombre tendrá esta actividad ciclónica.

El territorio norteamericano se encuentra transitando lo que los expertos llaman el pico de la temporada de huracanes del Atlántico, que suele ocurrir entre mediados de agosto y fines de octubre. Este año ya se han desarrollado cinco importantes tormentas tropicales a las que denominaron Alberto, Beryl, Cris, Debby y Ernesto. Asimismo, este nuevo sistema, que fue identificado por los meteorólogos y llegará el Día del Trabajo o el fin de semana previo, llevará el nombre de Francina.

Te puede interesar: Alerta por la llegada del huracán Hone en este estado de EU

Estos son los beneficios que tiene la presencia de los huracanes

[VIDEO] ¿Lo sabías? Los huracanes traen beneficios clave para la naturaleza y el medio ambiente; te explicamos cuáles son y cómo ayudan al planeta tierra.

¿En qué áreas de Estados Unidos rige una alerta por el huracán?

Tras el paso del huracán Ernesto, el NHC explicó que vigilan actualmente una de las principales regiones de desarrollo, que es una zona clave entre las Antillas Menores y África, donde podrían surgir nuevas perturbaciones. Según sus pronósticos, “en los próximos días podría formarse un área de baja presión en la parte central del Atlántico tropical”.

En este sentido, los expertos mencionaron que las condiciones ambientales en esta región se ven “favorables” para un desarrollo lento del sistema durante el fin de semana y principios de la próxima semana, mientras que se podría desplazar hacia el oeste y oeste-noroeste a una velocidad de entre 10 y 15 millas por hora (16 y 25 kilómetros por hora).

Te puede interesar: Día del Trabajo en Florida: ¿qué estará abierto y cerrado en el Labor Day?

De todas maneras, la probabilidad aún es baja y los meteorólogos siguen con atención a su evolución para luego poder determinar su posible trayectoria y anticipar la potencia que podría tener.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading