Alerta de salud en California por 300 personas que pueden haber estado expuestas a una enfermedad

El sarampión está resurgiendo en Estados Unidos. En California, los centros de salud advierten sobre la importancia de la vacunación para prevenir su propagación.

centro de salud
Crédito: Shutterstock

Autoridades de salud en California han lanzado una alerta urgente después de que aproximadamente 300 personas podrían haber estado expuestas a una enfermedad. La situación ha generado preocupación en la comunidad y ha llevado a un esfuerzo concertado para contener cualquier posible brote.

¡Escándalo en Zacatecas! Abuso de poder dejó a mujeres hospitalizadas tras 8M

[VIDEO] La marcha del 8 de marzo en Zacatecas se convirtió en un episodio de violencia ante los casos de abuso de poder que se registraron, pero ¿qué ese sabe?

La exposición se produjo en la región de Sacramento, donde se identificó a un individuo que posteriormente dio positivo de sarampión. Además, se están tomando medidas preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas potencialmente afectadas.

Te puede interesar: El condado de California que fue designado como el más seguro para vivir

300 personas pueden haber estado expuestas al sarampión

Según CNN, un centro médico en California está tratando de comunicarse con alrededor de 300 personas que podrían haber estado expuestas al sarampión. Esto se produce después de que un niño, que había regresado de un viaje internacional, fuera tratado por esta enfermedad contagiosa en un hospital de Sacramento la semana pasada.

Funcionarios del condado de Sacramento explicaron que el niño fue evaluado en el departamento de emergencias de UC Davis Health el 5 de marzo, entre las 12 p.m. y las 5 p.m., hora del Pacífico.

De todas formas, el hospital señaló que todo está “bajo control” y que se están tomando las medidas necesarias para resguardar a las personas que pudieron haber estado en contacto con esta enfermedad. “No existen exposiciones potenciales adicionales en el Centro Médico UC Davis más allá de aquellas personas que han sido identificadas y contactadas”, agregaron.

El incremento de casos que se presenta en Estados Unidos se debe, en parte, a la disminución de las tasas de vacunación y al aumento de los viajes. Esto significa que personas no vacunadas pueden contraer el sarampión en el extranjero y traerlo de vuelta a EU, según los profesionales de la salud.

Te puede interesar: Las 10 peores ciudades para los inquilinos están en California

¿Qué es el sarampión y qué síntomas presenta esta enfermedad?

Mayo Clinic explica que el sarampión es una enfermedad infecciosa causada por el virus del sarampión (Morbillivirus). Es altamente contagioso y se transmite principalmente a través del contacto directo con gotas respiratorias o por el contacto con superficies contaminadas por estas gotas.

Los síntomas del sarampión suelen aparecer de 10 a 14 días después de la exposición al virus e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y llorosos (conjuntivitis) y una erupción cutánea característica que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo. La enfermedad puede causar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) e incluso la muerte, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

La mejor manera de prevenir el sarampión es mediante la vacunación con la MMR (sarampión, paperas y rubéola), que es segura y altamente efectiva. La vacunación masiva ha permitido reducir drásticamente la incidencia del sarampión en muchas partes del mundo.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading