Advierten de este detalle en la venta de alimentos para bebés en Estados Unidos

Según un nuevo estudio, el 60% de las comidas para los más chicos en los supermercados no cumplen con los estándares nutricionales correspondientes para garantizarles una alimentación adecuada.

Madre alimenta a su bebé
Crédito: Shutterstock

La calidad nutricional de los alimentos para bebés en Estados Unidos quedó recientemente bajo la mira. Esto es debido a un nuevo estudio que sugiere que muchas de las opciones disponibles en los supermercados, desde purés en frascos hasta snacks, podrían ser mucho menos saludables de lo que aparentan.

Esta investigación generó una enorme preocupación entre padres y madres que desconocían esta situación. Los expertos advierten que algunos de estos productos podrían no cumplir con los estándares establecidos para una adecuada nutrición infantil.

Te puede interesar: La leche vegetal alta en fibra y proteína que los expertos recomiendan más que la de almendra

El estudio, publicado en la revista Nutrients, reveló que casi el 60% de los productos analizados no cumplen con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¡Amenaza casi invisible! Microplásticos contaminan nuestro planeta y nuestra salud

[VIDEO] Los microplásticos se infiltran en la alimentación marina, pues se confunden. Los peces, por ejemplo, pueden ingerir hasta 16.2 partículas por hora.

Ingredientes procesados y altos niveles de azúcar en los alimentos para bebés

El análisis de 651 productos mostró que un 70% no cumplía con los requerimientos de proteínas, mientras que el 44% excedía las recomendaciones de azúcar total. Los snacks y bocadillos, como barritas de frutas y cereales, resultaron ser los peores en cuanto a valores nutricionales.

Estos alimentos, cada vez más populares entre los padres, contienen altos niveles de energía, sodio y azúcar. Todos estos componentes los convierten en opciones mucho menos saludables de lo que se podría creer en primera instancia.

Te puede interesar: Revelan los nombres más elegidos para los bebés en Estados Unidos: hay uno latino

Los expertos apuntaron a CBS News que estos alimentos procesados contienen ingredientes que pueden afectar el desarrollo saludable de los niños. A menudo, estas comidas incluyen azúcares libres y edulcorantes añadidos, lo que aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y otros problemas de salud a largo plazo.

Opciones saludables para los bebés

Asimismo, los especialistas destacaron la importancia de la nutrición en la primera infancia, una etapa clave para el crecimiento y la formación de hábitos alimentarios. Además, subrayan que muchos padres optan por alimentos procesados debido a la falta de tiempo, sin darse cuenta de que estos productos carecen de nutrientes esenciales para sus hijos.

Para evitar estos problemas, sugieren volver a lo básico. Preparar alimentos simples e integrales en casa puede ser una alternativa saludable y fácil, sin necesidad de depender de productos altamente procesados.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading