WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada y descargada a nivel mundial gracias a las múltiples herramientas que tiene para comunicarse con amigos, familiares, compañeros, etc., como emojis, gifs, videollamadas, mensajes de audio y envío de archivos; sin embargo, también puede ser utilizada con fines negativos que vulneren y pongan en riesgo tu privacidad.
#WhatsApp es una de las #RedesSociales más utilizadas, pero... ¿Sabes cómo prevenir un #Hakeo?
De acuerdo con ESET, compañía de software especializada en ciberseguridad, dio a conocer recientemente como, a través de un mensaje, los delincuentes cibernéticos pueden extraer nuestra información y la de nuestros contactos, así como instalar algún malware que vulnere la seguridad de los dispositivos móviles.
Las personas detrás de este tipo de fraudes crearon un mensaje para hacer creer a los usuarios que pueden ganar un paquete de datos móviles para navegar en internet (50GB), como parte de una supuesta celebración de aniversario de WhatsApp.
Te puede interesar: Así puedes saber el nombre con el que te guardaron en WhatsApp.
El mensaje incluye texto y un enlace, aparentemente inofensivo, para que el usuario reciba el regalo. Si le da clic, se abre una página en el navegador que simula ser el sitio de WhatsApp. Ya dentro, el usuario pulsa en donde dice “haga clic aquí” y en ese momento se empiezan a extraer sus datos.
Pero eso no es todo, para que el ganador reciba su premio deberá compartir el mensaje con al menos 12 contactos o grupos de WhatsApp, pero también existe un paso extra para obtener a otra clase de beneficios. En caso de que el usuario decida continuar, será redireccionado a otras páginas fraudulentas que le recomendarán la instalación de algunas extensiones para el navegador, pero en realidad descargarán un adware que desplegará publicidad no deseada en el dispositivo.
ESET también advirtió que muchas de estas extensiones pueden contener virus dedicados a robar datos personales que podrían ser utilizados con diferentes fines.
También te puede interesar: WhatsApp: ¿Cómo ahorrar batería en tu celular mientras usas la app?
Tips para no caer en este fraude
ESET recomienda desconfiar de todos aquellos mensajes que no provengan de números conocidos o que ofrecen supuestos premios o incluyan algún enlace, en caso de incluirlo, pide no hacer clic en dichos enlaces.
Otra recomendación es instalar un antivirus en el dispositivo móvil para detectar enlaces o páginas de origen dudoso que pudieran contener un software dañino. Pero lo más importante es no seguir las instrucciones, responder o compartir información personal o de alguno de tus contactos.
Por último, se sugiere verificar los sitios web a los que accedes y los mensajes que reciben a través de WhatsApp.