Viajar a Hidalgo es garantía de que podrán disfrutarse paisajes imponentes, comida deliciosa y experiencias entrañables. Esto ya que el estado es famoso por su riqueza cultural y la de sus nueve destinos que gozan de la categoría de Pueblo Mágico, listado que incluye a una pequeña región que tiene puntos de interés que todo turista debe conocer.
Se trata de Huichapan, un municipio que, si bien no es tan popular como otros sitios hidalguenses, resguarda un sinfín de tesoros que merecen ser admirados, según la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT. Lo mejor es que justamente por ser poco concurrido, es que permite pasar unos días de absoluta desconexión y tranquilidad.
La fascinante historia de Huichapan, el Pueblo Mágico de Hidalgo que es muy atractivo para turistas
El origen de este lugar se remonta al 1531, año en el que se registró como su fundación para que los pobladores españoles pudieran establecerse, tal como explica un artículo de la SECTUR. Se le bautizó como Valle de San Mateo, pero con el paso del tiempo se transformó en Huichapan, que en náhuatl significa "río de los sauces", aunque también se cree que el sentido era "abundancia de agua".
La localidad cuenta con una variedad inigualable de arquitectura, presas que siguen en funcionamiento y construcciones que han logrado sobrevivir al paso del tiempo. Y fue gracias a estos antecedentes que Huichapan destacó entre otros destinos de Hidalgo y se ganó el título de Pueblo Mágico en el año 2012.
¿Qué hacer en Huichapan? Los planes imperdibles para todo viajero
Para aprovechar tu visita al máximo, una buena forma de organizarte es trazando un mapa de Huichapan con los lugares de interés. De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, los principales puntos turísticos son:
- Capilla de Nuestro Señor del Calvario
- Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe
- Casa del Diezmo
- Jardín Central
- Palacio Municipal
- Museo de Arqueología e Historia
- Museo El Chipatel
- Parroquia de San Mateo Apostol
- Conjunto Religioso de los siglos XVI y XVIII
Además, este Pueblo Mágico de Hidalgo tiene el Parque Ecoturístico El Saucillo, ideal para los amantes de las actividades al aire libre. Así que los turistas no solo podrán sumergirse en la historia de la región, sino que tendrán la oportunidad de conectar con la naturaleza.