Héctor Suárez logró ser un ícono de la comedia nacional con su carrera en cine, televisión y teatro.

El comediante y actor mexicano murió este martes 2 de junio a los 81 años de edad; su muerte fue confirmada por su hijo, Héctor Suárez Gomís.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Logo TVA

Héctor Suárez logró convertirse en uno de los grandes pilares de la actuación y de la comedia nacional gracias a sus décadas de trabajo en cine, teatro, y televisión, donde dejó un legado artístico incalculable lleno de inolvidables personajes que seguirán siendo parte del imaginario popular.

¿Cómo olvidar a ‘Tránsito’ de ‘El mil usos’ o al simpático niño llamado ‘El negro Tomás’? Sin duda, Don Héctor Suárez Hernández, nombre completo del actor, deja con su muerte, ocurrida este martes 2 de junio, un vacío enorme en el mundo artístico nacional.

Te puede interesar:
Fallece Héctor Suárez a los 81 años y su hijo lo despide con emotivo mensaje en las redes sociales.

Su prominente carrera comenzó a inicios de la década de 1960, cuando incursionó en televisión en producciones como ‘Un hijo cayó del cielo’ y ‘Chucherías’, mismas que realizó junto a otros grandes de la comedia como Héctor Lechuga, Leonorilda Ochoa y su hermano Alejandro Suárez.

Su participación en películas, programas de situación, telenovelas y obras de teatro le dieron las tablas suficientes para ser maestro de una generación de nuevos comediantes y artistas que hoy lamentan la muerte de ‘El no hay’ y ‘Doña Zoyla’, unos más de sus entrañables personajes.

Uno de sus más recientes trabajo en cine fue en la cinta de comedia ‘Mentada de Padre’ (2019).

  • Sus películas más entrañables

A don Héctor Suárez se le recordará por su participación en cintas como ‘El mil usos’, ‘Mecánica Nacional’, ‘El Mil usos 2’, ‘Doña Macabra’ y ‘Lagunilla, mi barrio’, en las que compartió créditos con otros grandes la cinematografía nacional como Lucha Villa, Manolo Fábregas, José Carlos Ruiz, entre otros.

  • Su lucha contra el cáncer

Héctor Suárez fue diagnosticado en septiembre de 2015 con cáncer de vejiga, afección con la que luchó hasta los últimos días de su vida.

También te puede interesar:
Hermano de Héctor Suárez da detalles de su fallecimiento; Amaranta Ruiz y Nora Velázquez lo recuerdan.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
Inklusion
Loading