Esta es la verdadera historia del "Capi" Pérez. Así se convirtió en una de las personas más exitosas del momento.

En FOTOS te platicamos cómo llegó Carlos Pérez, el “Capi”, a la fama que tiene actualmente.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
ver fotos
2.jpg
Capi Pérez
4.jpg
Capi Pérez
1.jpg
Capi Pérez
5.jpg
Capi Pérez
3.jpg
Capi Pérez
6.jpg
Capi Pérez
10.jpg
Capi Pérez
8.jpg
Capi Pérez
7.jpg
Capi Pérez
9.jpg
Capi Pérez
11.jpg
Capi Pérez
12.jpg
Capi Pérez
13.jpg
Capi Pérez
14.jpg
Capi Pérez
15.jpg
Capi Pérez
3.jpg
Capi Pérez
4.jpg
Capi Pérez
6.jpg
Capi Pérez
7.jpg
Capi Pérez
8.jpg
Capi Pérez
10.jpg
Capi Pérez
11.jpg
Capi Pérez
9.jpg
Capi Pérez
12.jpg
Capi Pérez
13.jpg
Capi Pérez
14.jpg
Capi Pérez
15.jpg
Capi Pérez
16.jpg
Capi Pérez
17.jpg
Capi Pérez
18.jpg
Capi Pérez

Esta es la verdadera historia del "Capi" Pérez. Así se convirtió en una de las personas más exitosas del momento.

Nuestro querido Capi Pérez es conocido por ser súper divertido y una de las personas más importantes en nuestra casa, TV Azteca, ¡pero no siempre fue así! Para estar en donde está y lograr todo lo que ha logrado, su camino no ha sido nada sencillo. ¡Te contamos la historia de Carlos Pérez, el “Capi”!

¿Cómo era el “Capi” Pérez en su infancia?

Hace unos días, nuestro querido Capi estuvo como invitado en el programa de YouTube de Yordi Rosado, y contó sobre su vida antes de ser famoso. Carlos Pérez nació en Aguascalientes, en una familia muy unida, fiestera y sumamente divertida, ¡de ahí su carácter! Desde niño amó las ventas, era un niño gordito con la sonrisa que lo caracteriza, ¡muy tierna! Así que salía a vender cuchillos y los vendía todos, ¡al grado de luego contratar a más niños que vendieran y él era su jefe! En la escuela era muy ñoño, con buenas calificaciones, y para evitar el bullying, empezó a ser el bromista, el bufón del grupo. De adolescente siguió vendiendo, ¡hasta fruta con sus tíos! Lo suyo, lo suyo, eran las ventas y la comedia involuntaria.

¿Cómo llegó a la televisión el “Capi” Pérez?

Uno de sus amigos lo invitó a hacer casting para un programa que se estrenaría en TV Azteca Aguascalientes, fue sin esperar nada, solo por tener una buena experiencia, ¡y se terminó quedando! Dicho programa era de música regional mexicana, se llamaba “Échale, primo”. En su primer día tuvo que entrevistar al grupo Pesado del cual era muy fan, no tenía nada de experiencia y se puso muy nervioso, pero al final, logró sacarla adelante y crear un excelente camino como conductor. Poco después tuvo la oportunidad de venir a la Ciudad de México a TV Azteca Ajusco, ¡una gran oportinidad para cualquier figura pública!

La historia de el “Capi” Pérez antes de ser famoso.

Carlos vendió la camioneta que tenía en Aguascalientes y con eso se vino a buscar oportunidades, primero como reportero de espectáculos y de música, con el dinero de la camioneta y una maleta, fue como se aventuró a buscar sus sueños. Consiguió un cuarto para quedarse, solo tenía un colchón sin sábanas ni cobijas, así que se tapaba con sus chamarras y sufría de mucho frío, pues estaba en el Ajusco. Pasó en varias producciones, ¡incluso estuvo como reportero en Ventaneando! No fue fácil estar en donde está ahorita, tuvo que picar piedra, fue reportero, editor, guionista, ¡aprendió de todo y estaba dispuesto a hacer de todo para aprender y hacerse notar! Estaba muy triste, pues él siempre había querido escribir sus propios guiones y los estaba escribiendo para alguien más, que además, ¡no los decían y hacían como él lo había pensado! Mientras todavía estaba al aire La Isla, decidió hacer un guión de parodias sobre ella, la presentó a los directivos de Azteca y sin esperarlo, ¡les encantó y lo pusieron al aire! Fue así como después de años de picar piedra, trabajo arduo y soñar en grande, Carlos Pérez logró sobresalir, ¡y al paso del tiempo llegar a ser una de las personalidades más importantes en la empresa y en el mundo de la comedia! Actualmente tiene su programa, La Resolana; su podcast, La Resolana Sin Censura; es parte del elenco de Venga La Alegría, es una estrella en las redes sociales y además, hace rutinas de stand up.

Sin duda, si sueñas grande y trabajas duro, ¡puedes lograr todo lo que te propongas! ¡Bravo, Capi, te queremos!

Te puede interesar: Datos curiosos del Capi que seguro no sabías.

Contenido relacionado
×
Inklusion
Loading