Es sorprenderte el mundo del lujo el cual no se limita a las joyas, los autos o los relojes exclusivos. Ahora hasta las mascotas también ocupan de un lugar privilegiados dentro del marco de bienes de alto valor. La noticia que impacto el lujo fue la reciente venta de un Mastín Tibetano, el cual alcanzo más de un millón de dólares durante la Feria de Mascotas de Lujo celebrada recientemente en la provincia de Zhejiang, China.
De acuerdo con lo que se ha señalado, el comprador fue un millonario perteneciente al desarrollo inmobiliario, del cual no se ha revelado más información. El competidor realizando más de una sola oferta por el ejemplar para poder hacerse del ejemplar.
¿Qué es el Mastín Tibetano?
Hablar del Mastín Tibetano, es hablar de una raza de origen de la región montañosa del Himalaya, la cual durante siglos ha sido criada por comunidades nómadas y monjes budistas, utilizados para proteger monasterios y rebaños, gracias a su fuerza, inteligencia y fidelidad, lo que lo convierte en un guardián casi místico.
Esta raza de perros puede superar los 90 kilogramos y poseen un pelaje espeso y abundante, el cual, dentro de los ejemplares más puros, recuerda a la melena de un león. De hecho, es gracias a este espeso pelaje y su apariencia es una de las razones por las que en China se asocian con el prestigio, la buena fortuna y el poder.
El auge de las "Mascotas de estatus"
En países como China, las mascotas se han convertido en un símbolo de clase y sofisticación, impulsada por una nueva generación de empresarios que buscan ejemplares únicos que reflejan su éxito. Este fenómeno ha transformado el concepto de “mascota” en el de compañero de lujo.