"¡No lo vas a creer! Concursantes de Survivor México sufren ciberacoso: ¿Qué está pasando?”

Aunque todos podemos estar en el ojo del ciberacoso, llevar una mediática puede incrementar la posibilidad de ser víctimas de esta violencia digital.

victima de ciberacoso
Pexeels
Survivor México
Compartir
  •   Copiar enlace

Dentro de la realidad digital, en la que gran parte del mundo estamos inmersos, existen muchos riesgos y problemas que pueden afectar de manera directa nuestra salud física y emocional, tal es el caso del ciberacoso, el cual es una forma de violencia digital, y que consiste en enviar mensajes ofensivos, amenazadores o difundir contenido no consensuado que afecte a una persona. Víctima de esto fue Itzel Peniche, ex participante de Survivor México 2024, quien, tras su salida del reality, sufrió violencia digital, al ser víctima de amenazas de muerte y mensajes hostiles.

¿Sabías que los concursantes de reality shows en México no sólo enfrentan pruebas físicas, sino también ataques digitales?

Itzel Peniche, ex participante de Survivor México 2024, quién reveló que fue una de las víctimas más recientes del ciberacoso, esto tras su salida del programa, pues señala que recibió amenazas de muerte y mensajes de odio por medio de sus redes sociales, orillando a su familia a solicitar la intervención de la Policía Cibernética.

Pero desgraciadamente, esta no fue la única que ha enfrentado este problema, pues Gary Centeno, otro ex concursante de Survivor México, denunció que él y su familia fueron objeto de bullying cibernético, por medio de diversas redes sociales.

Casos que han evidenciado un problema creciente, que da mucho de qué hablar, pues de acuerdo con datos del INEGI, para agosto del 2024, se registraron 18.4 millones de casos de ciberacoso en México. Cifra impactante si se toma en cuenta la cantidad de personas que no denuncian. Aunque puede parecer complicado, prevenir el acoso es posible, comenzando por proteger tu información personal, mantener actualizadas y configuradas tu privacidad en redes sociales, e informarse y educarse en familia sobre el respeto en línea y la comunicación abierta.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading