El Buen Fin 2025 ha comenzado a tambor batiente gracias a la cantidad de ofertas y promociones que distintas tiendas han presentado desde el pasado jueves 13 de noviembre. En ese sentido, distintos estados de la República Mexicana confirmaron que ciertos trabajadores recibirán el pago del aguinaldo antes de la fecha establecida.
La intención de estos trabajadores de tres estados del país es que reciban el aguinaldo durante este periodo de El Buen Fin con el objetivo de que puedan distribuir sus gastos a lo largo de este fin de semana, el cual trae consigo infinidad de descuentos en distintas tiendas departamentales.
¿Qué estados adelantaron el aguinaldo por El Buen Finn 2025?
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) recientemente informó que entre el 25 y el 30 por ciento de las empresas industriales de Puebla adelantarán el pago del aguinaldo para que sus trabajadores puedan disfrutar de mejor forma El Buen Fin 2025.
Te puede interesar: ¿Habrá descuentos en El Buen Fin para quienes tienen la Credencial INAPAM?
@elektramx ⏰ Horario extendido y #descuentazos al máximo en #ElBuenFin de Elektra. 🔗 Link en bio. #ElMejorFinElektra ♬ sonido original - Elektra México
De igual modo, el Gobierno de Yucatán, según indica el portal Terra, adelantará el pago de un 25 por ciento del aguinaldo a poco más de 38 mil empleados estatales. Vale decir que dicha medida tiene como objetivo principal fomentar el consumir durante “el fin de semana más barato del mundo”.
Por último, el Gobierno de Morelos también adelantará una parte del aguinaldo a los trabajadores que forman parte del Poder Ejecutivo para que puedan administrar sus gastos durante El Buen Fin 2025, por lo que se espera que más de 11 mil empleados reciban su dinero en estos días.
¿Cuándo se debe entregar el aguinaldo 2025?
De acuerdo con lo establecido por la ley, el pago del aguinaldo, el cual corresponde a un mínimo de 15 días de salario por un año de servicio, se debe entregar antes del 20 de diciembre. En caso de no hacerlo de tal forma, la empresa podría incurrir en una infracción a la ley mexicana.