Los requisitos para obtener 12 mil pesos extras si eres adulto mayor y tienes credencial INAPAM

Es importante destacar que los salarios ofrecidos a través de este programa del INAPAM varían desde los 5 mil hasta los 12 mil pesos mensuales.

Los requisitos para obtener 12 mil pesos extras si eres adulto mayor y tienes credencial INAPAM.jpg
Credito: Pixabay / Yolanda | Gobierno de México
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Como bien sabemos, en México, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) desempeña un papel fundamental en el apoyo a las personas de 60 años o más y ahora, además de ofrecer una tarjeta de descuentos que proporciona numerosos beneficios en diversos servicios, ha implementado un programa innovador que permite a los adultos mayores obtener ingresos adicionales de hasta 12 mil pesos mensuales.

Esta iniciativa, conocida como ā€œVinculación Productivaā€, busca reintegrar a los de mayor edad al mercado laboral, brindándoles la oportunidad de mantener una vida activa y productiva mientras complementan sus ingresos.

Culparon a Giovanni por algo que no hizo y ahora le ofrecen disculpas

[VIDEO] A Giovanni lo culparon de tomar cosas que no le pertenecen de la casa que heredó Delia. Tras escuchar los consejos de Rocío, Delia le ofrece disculpas.

Te puede interesar: Las razones por las que podrías perder tus beneficios del INAPAM

¿Cuáles son los requisitos para obtener 12 mil pesos extras si tienes credencial INAPAM?

Para participar en el programa ā€œVinculación Productivaā€ y acceder a la posibilidad de obtener hasta 12 mil pesos extras mensuales, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más de edad.
  • Poseer una credencial INAPAM activa.
  • Contar con una identificación oficial con fotografía, ya sea INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE.

Además de estos requisitos básicos, los interesados deben seguir un proceso que incluye: Llenar una solicitud de inclusión social, participar en una entrevista con el Promotor de Vinculación Productiva, seleccionar una oferta de actividad productiva o voluntaria y, por último, asistir a entrevistas gestionadas con empresas participantes.

Es importante destacar que los salarios ofrecidos a través de este programa varían desde los 5 mil hasta los 12 mil pesos mensuales, dependiendo del puesto y las responsabilidades asignadas.

Te puede interesar: INAPAM: nuevo BENEFICIO que no está dirigido a los mayores

¿Cómo acceder al programa y dónde encontrar más información?

Para acceder al programa ā€œVinculación Productivaā€ y obtener más información, los adultos mayores interesados pueden acudir a los módulos de atención del INAPAM. En la Ciudad de México, existen dos ubicaciones principales: Avenida Universidad 150, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez y Calle Norte 172, colonia Pensador Mexicano, alcaldía Venustiano Carranza.

Estos módulos atienden de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Allí, los adultos mayores pueden recibir orientación detallada sobre el programa, los requisitos específicos y las oportunidades laborales disponibles.

Si quieres consultar la dirección de todos los módulos de atención, puedes ingresar a la siguiente página: ā€œhttps://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/vinculacion-productiva-para-personas-adultas-mayoresā€.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading