Recientemente el cantante Emmanuel compartió con todos sus fans que su familia está atravesando por momentos difíciles, esto debido a que su esposa llamada Mercedes Alemán estaría luchando en contra de distintos problemas de salud entre ellos la artrosis, lo cual mantiene preocupados a muchos pues se conoce que es una pieza clave en la vida del famoso.
Pese a la gran popularidad del intérprete de “Rey Azul”, su pareja y la madre de su también famoso hijo Alexander Acha se encuentra fuera del ojo público y se ha mantenido enfocada en su familia, la cual se ha convertido en todo un referente en el mundo del espectáculo.
Ahora, Mercedes se enfrenta a una enfermedad supuestamente crónica, la cual es conocida como artrosis, aunque es importante mencionar que esta información no ha sido confirmada por la familia del artista.
Te puede interesar: ¿Quién era la hermana de Emmanuel y cómo fue asesinada?
¿Qué es la artrosis, enfermedad que padecería la esposa de Emmanuel?
La artrosis es una enfermedad que también es conocida como osteoartritis y que se presenta debido al desgaste del cartílago que tenemos en las articulaciones, que son las uniones entre cada uno de nuestros huesos. De acuerdo con expertos, existen puntos en los que es más común que se presente esta condición, los cuales son:
- Columna.
- Cadera.
- Rodilla.
- Articulaciones del dedo gordo del pie.
¿Cuáles son los síntomas de la artrosis?
Algunos de los peores síntomas de este padecimiento se relacionan con el dolor, la rigidez de las articulaciones y la incapacidad de su funcionamiento, pues debido a que existe un desgaste del cartílago, este se puede lesionar y hacer que el malestar sea más grave con el movimiento, pero mejore con el reposo.
Respecto a por qué las personas desarrollan esta enfermedad, se explica que no existe un componente hereditario, pero que sí se trata de algo que puede aumentar de riesgo su genética, aunque algunos otros factores son:
- Obesidad.
- Inestabilidad articular.
- Poca masa muscular.
- Mala postura.
Los médicos aseguran que modificando todos estos puntos se pueden disminuir o retrasar los síntomas y en algunos casos incluso prevenir la enfermedad.