Las píldoras de antienvejecimiento para perros ya son una realidad. Científicos de la empresa de biotecnología, Loyal, han creado un medicamento para aumentar la expectativa de vida de los caninos, mismo que ya cuenta con la certificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Si bien este es un paso importante en el mundo de la ciencia, es necesario aclarar que aún falta que el organismo confirme la capacidad de producción a gran escala, así como su seguridad, por lo que aún falta algún tiempo para que este medicamento esté disponible en el mercado. No obstante, la compañía confía en que su creación superará las pruebas, de tal modo que la FDA pueda otorgar la autorización condicional antes de fin de año.
¿Qué perros podrían consumir la píldora antienvejecimiento?
De acuerdo con los primeros informes, la píldora tendrá un sabor a carne para que sea del agrado de los lomitos. Solo aquellos mayores de diez años, con un peso de 6,3 kilos, o más, podrán tomarla. El objetivo del medicamento es mejorar el metabolismo en los animales, de tal modo que se mantengan más saludables mientras envejecen, dando como resultado una mayor esperanza de vida.
"No estamos creando perros inmortales. Nuestra hipótesis es que el fármaco prolonga la esperanza de vida prolongando la salud y, por lo tanto, acortando el ritmo de envejecimiento", aseguró Celina Halioua, directora ejecutiva de Loyal.
La empresa también trabaja en un medicamento similar para razas más grandes, aunque el desarrollo de este tomará más tiempo. A diferencia del primero, este último se aplicará a través de inyecciones en perros de entre cinco y siete años, mientras que su principal objetivo será regular la hormona del crecimiento. Se espera que este tenga su aprobación hasta 2027.
¿Cuánto costará?
Si bien la píldora de antienvejecimiento para perros aún necesita pasar algunas pruebas para su venta, la empresa ha adelantado que el tratamiento podría tener un costo mensual de aproximadamente 100 dólares, lo equivalente a $1,835 pesos mexicanos, al tipo de cambio de hoy. Dicho esto, no queda más que esperar.
De acuerdo con Celina Halioua, estos avances científicos también podrían aplicarse a los seres humanos, ya que el principal objetivo de la investigación es prevenir el deterioro del cuerpo con relación al envejecimiento, lo que sugiere un gran avance en el mundo de la ciencia.