Entregan 2,00,000 por este par de billetes con serie “AC”

Actualmente se venden dos billetes de 50 pesos con la imagen del ajolote en 2 millones gracias a su número de serie.

Pagan 1.5 millones de pesos por billete del ajolote ‘serie palíndromo’ .jpg
Crédito: Numista
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los billetes más hermosos que existe actualmente en nuestro país es el de 50 pesos con la imagen del ajolote, pues recordemos que cuando fue lanzado escaseó y el Banco de México tuvo que lanzar un nuevo tiraje. Actualmente se venden dos billetes del ajolote en más de 2 millones de pesos en internet.

Es precisamente en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre donde se venden dos billetes de 50 pesos en más de 2 millones de pesos.

Te podría interesar: ¿Tienes este billete de 50 pesos? ¡Podrías ser millonario!

La vida me dio una segunda oportunidad | Programa del 13 de mayo 2025

[VIDEO] Faruk asegura que después del accidente y que la vida le diera una segunda oportunidad, se quedó como el perro de las dos tortas, porque perdió su empleo y también a Karen.

A continuación, te decimos por qué son tan valiosos y cuáles son sus características que los hacen tan especiales, así que presta mucha atención y corre a buscarlos.

¿Cómo son los billetes del ajolote?

Los billetes de 50 pesos, que se venden en 2,000,000 en plataformas digitales, pertenecen a la familia G, miden 125 x 65 milímetros, están hechos de polímero en color morado y fueron puestos en circulación el 28 de octubre de 2021.

En su anverso está representado el periodo histórico del México Antiguo. La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl Tlachinolli” en el pico.

Actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización Mexica bajo las órdenes de Moctezuma II. Al fondo, se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlán basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México cuyo nombre se identifica con la cédula “La Gran Tenochtitlán”.

También te puede interesar: Dan 2,000,000 por este billete de 50 pesos con el ajolote

Mientras que, en el reverso, se observa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz de Xochimilco en la Ciudad de México, denominado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Por qué vale tanto?

De acuerdo con su vendedor, los dos billetes de 50 pesos se venden en 2 millones 400 mil pesos debido a su número de serie, el cual es consecutivo de la serie “AC”.

*Tómalo en cuenta

La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading