Pagan más de 600,000 a quien tenga esta moneda ‘elegante’ de 5 pesos

Una moneda mexicana de 5 pesos, catalogada como ‘elegante’, se vende en más de 600,000. Te decimos por qué se cotiza en muchísimo dinero.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
moneda elegante de 5 pesos.jpg
Crédito: Numista

El mundo de la numismática siempre ha sido fascinante para aquellos que encuentran belleza y valor histórico en las monedas antiguas y raras. En este contexto, una moneda mexicana de 5 pesos ha capturado recientemente la atención del mercado al alcanzar precios astronómicos, superando la marca de los 600,000 pesos. Pero, ¿cuál es esta pieza “elegante” que ha generado tanto interés y por qué vale tanto dinero?

¿Cuál es la moneda ‘elegante’ de 5 pesos por la que pagan más de 600,000?

Se trata de la moneda de 5 pesos de Francisco Xavier Mina, acuñada por el Banco de México en dos variantes: tipo A y tipo B. La diferencia entre estas radica en detalles aparentemente sutiles pero significativos como la presencia de puntos en las espinas del cactus del águila y la posición de la borla en la corona. Estas pequeñas diferencias hacen que cada variante sea única y deseable para los coleccionistas de la numismática.

Daniel nunca pensó que una noche de copas le saldría tan cara

[VIDEO] Daniel nunca pensó que una noche de copas le saldría tan cara. Cometió un error y embarazó a Vianey, amiga de su esposa, quien también está embarazada.

La moneda, que es bimetálica, con un peso de 7,07 gramos y un diámetro de 25,50 mm, presenta en su anverso el icónico Escudo Nacional de México con el águila real mexicana posada sobre un nopal devorando una serpiente. En el reverso, podemos apreciar el busto de Xavier Mina en una pose de tres cuartos, mirando hacia la izquierda.

Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda de la ‘Diosa de la Luna’ que vale 3,000,000?

¿Por qué esta moneda en particular ha alcanzado un valor tan elevado?

El valor de esta divisa se encuentra en su rareza. Con un número limitado de estas monedas en circulación y la particularidad de las diferencias entre las variantes A y B, los coleccionistas están dispuestos a pagar sumas significativas para agregar esta pieza a sus colecciones; además, el interés histórico y cultural en torno a Francisco Xavier Mina, un personaje importante en la historia de México, contribuye aún más a su atractivo y valor.

Cabe destacar que, con el aumento del valor de esta moneda , también ha habido un aumento en los intentos de estafa. En este sentido, es crucial que los interesados en adquirir esta pecunia consulten a expertos en numismática para garantizar la autenticidad y el valor real de la pieza que están adquiriendo.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
Inklusion
Loading