¡Alerta en Tlaxcala! ¿Está naciendo un nuevo volcán en esta región? Los habitantes de Acuamanala quedaron desconcertados al presenciar un fenómeno que parecía directamente sacado de una película de ciencia ficción: un brote de lava emergiendo de la tierra.
El escenario parecía perfecto para la creación de una nueva maravilla natural, y videos virales en las redes sociales rápidamente amplificaron el asombro. ¿Una posible erupción volcánica en el corazón de Tlaxcala? Los ánimos se agitaron y las teorías comenzaron a multiplicarse. Sin embargo, como a menudo ocurre, la realidad superó con creces la especulación inicial. Entonces ¿qué sucedió realmente?
Esta es la Leyenda del Xitle con Alejandra Carvajal.
¿Está naciendo un nuevo volcán en Tlaxcala?
El misterio detrás del espectáculo de lava en realidad no tenía nada que ver con un nuevo volcán. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intervino con prontitud y meticulosidad para entender lo que estaba sucediendo. La respuesta: lo que parecía lava hirviente no era más que el resultado de una insólita interacción entre una lámpara luminaria y cables de alta tensión enterrados bajo el suelo.
¿Qué fue en realidad lo que pasó?
La lámpara, víctima de un cortocircuito, generó un arco eléctrico que fundió su material plástico, liberando humo y partículas incandescentes que, a simple vista, podrían confundirse con lava. Las altas temperaturas de la región también contribuyeron a darle credibilidad a la apariencia de este fenómeno.
Así que, en lugar de un nuevo volcán, se trataba de un curioso incidente eléctrico que a primera vista parecía sacado de un cuento de hadas.
@pueblatiktok ¿Nace volcán en Tlaxcala? En redes sociales circula videos en donde se observa salir supuesta lava del suelo, sera #nuevovolcan #Tlaxcala #volcan #lava #Puebla #noticias ♬ sonido original - Pueblatiktok
¿Cómo podemos saber si está naciendo un nuevo volcán?
Aunque esta vez no fue un volcán el que emergió, si dejó a muchos con la siguiente duda: ¿cómo saber si esta naciendo un volcán?
La respuesta a dicha cuestión es un poco complicada, ya que detectar si está naciendo un nuevo volcán implica un análisis exhaustivo de señales geológicas y geofísicas. En este contexto, los científicos vigilan cambios en la actividad sísmica, deformaciones del terreno, emanaciones de gases volcánicos y posibles erupciones incipientes, combinando datos de múltiples fuentes para determinar si existe una formación volcánica en desarrollo.
Te puede interesar: Popocatépetl: historia de por qué se llama así y por qué le dicen Don Goyo.