Como ya se venía augurando, los boletos de papel del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX desaparecerán por completo. Esta es una medida que ya se tenía contemplada desde que entró en vigor el uso de la tarjeta de movilidad y está más cerca de lo que crees.
Alonso es un pequeño fanático del metro de la CDMX.
La desaparición de boletos del Metro de CDMX es para hacer más eficiente el uso de este sistema de transporte, por lo que en un futuro cercano únicamente se aceptarán dos formas de pago.
¿Qué dijeron los directivos del Metro de CDMX?
De acuerdo con Guillermo Calderón, director del Metro de CDMX, las recargas en tarjeta han recaudado más dinero que la compra de boletos en las diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo, por lo que además de modernizar el proceso de acceso, se incrementarán los ingresos de este transporte, que diariamente contribuye con la movilidad de miles de personas.
Te puede interesar: ¿Cómo viajar barato por el Metro de la CDMX? Así puedes pagar 3 pesos.
¿Cuáles serán las formas de pago para el Metro CDMX?
Como mencionamos anteriormente, en un futuro cercano únicamente se aceptarán dos formas de pago, la primera a través del uso de la tarjeta de movilidad, la cual se implementó desde hace ya varios años.
También te puede interesar: Metro CDMX: Estas son las 61 estaciones nuevas que tendrá el Sistema de Transporte.
Otra de las formas de pago que podrán usar los usuarios del Metro son los nuevos Códigos QR, los cuales se descargan directamente al teléfono móvil luego de un cargo a su tarjeta de débito o crédito.
Estas nuevas formas de ingresar al metro sustituirán a los boletos de papel que requerían una mayor logística, por lo que también se reducirá considerablemente el uso de papel como alternativa para el cuidado del medio ambiente.
Te puede interesar: VIDEO: Hombre hiere a tres personas con una navaja en el Metro de CDMX.
Conoce el módulo de tarjeta recargable en Ermita de la Línea 12, se suma a los tres ya existentes en la red; y tienen el propósito de apoyar a los usuarios que presenten alguna incidencia con su tarjeta de Movilidad Integrada adquirida en las instalaciones. pic.twitter.com/0SfhRN2Zzj
— MetroCDMX (@MetroCDMX) April 11, 2023
¿Cuál será la primera línea del Metro CDMX que dejará de vender boletos?
De acuerdo con el funcionario, para efectuar el cambio se adquirieron mil 584 torniquetes nuevos, mismos que serán parte de la renovación de la Línea 1 y donde el ingreso será únicamente con tarjeta en un futuro cercano.
¿Cuándo desaparecerán los boletos del Metro CDMX?
El director del Metro reveló que a partir del 2024 todo los usuarios deberán ingresar a este transporte por cualquier de las dos formas ya mencionadas (tarjeta de movilidad o Código QR). La fecha está por definirse, pero será en 2024. A partir de ese día dejarán de existir los boletos de papel y las recargas de tarjetas podrán realizarse en máquinas o directamente con las taquilleras de cada una de las estaciones.
Hasta el momento la única estación que tiene acceso con Código QR es Chilpancingo, mientras que la tarjeta de movilidad se vende en todas las estaciones y tiene un costo de 15 pesos, más el saldo que vayas a recargar.
Recuerda que el ingreso a la Línea 12 es mediante el uso de la Tarjeta de #MovilidadIntegrada, toma previsiones y anticipa tu recarga. pic.twitter.com/NnMUX4oDBC
— MetroCDMX (@MetroCDMX) April 10, 2023