Metro CDMX: ¿Qué alternativas tomar tras cierre de la Línea 1?

En el mes de mayo comenzarán las remodelaciones en la Línea 1 del Metro, por lo que las autoridades ya dieron a conocer qué medidas pueden tomar los ciudadanos.

Compartir
  •   Copiar enlace
Metro CDMX: ¿Qué alternativas tomar tras cierre de la Línea 1?

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX dio a conocer que se realizarán algunas remodelaciones en varias estaciones en la Línea 1. De acuerdo con cifras del Transporte Urbano de Pasajeros difundidas por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en el metro se concentran alrededor de 4.6 millones de personas diarias, además de que en estaciones como Pantitlán, Indios Verdes y Cuatro Caminos hay mayor afluencia.

Guillermo Calderón, director del Metro de la Ciudad de México, reveló en su reciente comparecencia en el Congreso Capitalino, que la Línea 1 comenzará un proceso de modernización en mayo, por lo que se suspenderá el servicio en las estaciones Pantitlán, Zaragoza, Gómez Farías, Boulevard Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma, San Lázaro, Candelaria, Merced, Pino Suárez, Isabel La Católica y Salto del Agua.

Se espera que la Línea 1 quede lista para mediados de 2024 con el objetivo de beneficiar a millones de mexicanos que a diario se transportan en Metro.

Balderas, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son otras estaciones que también se remodelarán y serán cerradas por un tiempo en el año 2023.

Te puede interesar: ¿Cómo usar el mapa interactivo del metro de la Ciudad de México?

Estas son las alternativas tras el cierre de la Línea 1

Se habilitará un transporte alternativo y también un operativo tras el cierre de las primeras estaciones de la Línea 1 del Metro, se mejorarán los señalamientos verticales y horizontales, además de que se revisarán y mejorarán las intersecciones semaforizadas.

Se realizarán acciones para mejorar la movilidad y prevenir el tránsito lento, por ejemplo, se retirarán cosas que interrumpan el arroyo vehicular, se dará aviso a vehículos mal estacionados en las vías y banquetas, y se tomarán acciones ante las maniobras en horarios no permitidos.

Habrá sanciones para todos aquellos que no sigan el Reglamento de Tránsito y que provoquen problemas a la movilidad y a la seguridad vial.

La SSC informó que la intervención se dividirá en tres etapas, entre las que destacan el mejoramiento de la infraestructura, disuasión y aplicación de sanciones.

También te puede interesar: Metro CDMX: ¿Cuándo cerrarán la Línea 1 del Sistema de Transporte?

Galerías y Notas Azteca UNO
×
Inklusion
Loading