Estamos a menos de un mes de una fecha importante para muchas personas, instancia en la cuál puede que te encuentres con gente que se lo toma en serio y lo vive con mucha intensidad. Ahora bien, desde ese caso es mejor tener tantas certezas como se pueda, y desde ahí vamos a contarte, por qué debes mantener a las nochebuenas alejadas de tus perros.
Estás flores ya son consideradas un símbolo indiscutible de las fiestas que se desarrollan en México. Este elemento, es también conocido como Flor de Pascua, Flor de Navidad o Cuetlaxóchitl y son reconocidas por el hecho de que adornan casas, establecimientos y las calles de la ciudad durante la época de invierno, debido a que su color automáticamente evoca a las festividades.
Te puede interesar: ¿Las nochebuenas son tóxicas para las mascotas?
¿Por qué debes mantener a las nochebuenas alejadas de tus perros?
La realidad es que este elemento no es muy bueno si tienes perros o gatos, pues incluso puede ser catalogado como tóxico. Algunas de las consecuencias se pueden plasmar en babeo, vómito, diarrea o irritación de la piel.
Los especialistas afirman que, es mejor no tenerla a mano, pues contiene salvia blanca, la misma que está conformada por sustancias químicas parecidas a las de los detergentes, por lo que esas plantas no solo terminan resultando tóxicas para las mascotas, sino que también pueden terminar convirtiéndose en un problema para los seres humanos.
También te puede interesar: ¿Dónde colocar la nochebuena para atraer dinero?
Ahora bien, supongamos que de todos modos las tengas a mano, también que te hayas olvidado de sacarlas. Ahí puede haber algún problema y en ese caso es necesario que conozcas algún veterinario de confianza, pues vas a tener que llevar a tu perro o gato con rapidez, para evitar que el animal termine de tener un daño significativo.