Luna de Ciervo 2023: ¿Cuántas horas faltan para verla en México?

Estamos a pocos días de presenciar la primera superluna del año, mejor conocida como Luna de Ciervo, por lo que aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber.

Luna de Ciervo 2023: ¿Qué es, cómo y cuando verla en México en los próximos días?
Compartir
  •   Copiar enlace

Después de la temporada de eventos astronómicos que nos dejó el pasado mes de junio, llega Julio siguiéndole el paso con la Luna de Ciervo, la cual no solo es considerada como una de las superlunas más grandes del año, sino que también es la primera que se puede ver en lo que va del 2023. Sigue leyendo y no pierdas detalle de este superespectáculo visual que nos regalará el universo.

Ritual de Padme Vidente para que tus deseos se hagan realidad

[VIDEO] Apresura tus metas y deseos con este ritual de Padme Vidente, haz realidad todo lo que siempre has soñado.

Fueron los nativos americanos una de las primeras sociedades de la antigüedad en notar que la Luna incrementa de tamaño cuando llega el verano. Ellos decidieron nombrar este suceso como “Luna de Ciervo” debido a que es en esta misma temporada cuando comienzan a crecerles nuevas astas a los ciervos jóvenes.

¿Cuándo y cómo ver la superluna de ciervo?

Lo primero que debes saber es que, según la NASA, una superluna se da cuando la órbita lunar está más cercana de la Tierra, a la vez que el astro se encuentra en la posición de luna llena. La Luna de Ciervo será visible este próximo lunes 3 de julio durante la noche y su brillo será tan grande que solo necesitaremos de nuestros ojos para apreciarla.

¿Por qué es especial la Luna del Ciervo?

Gracias a que la órbita de la Luna estará más cercana al horizonte del hemisferio norte, esta superluna no solo será de las más grandes en el año, también podría tener una tonalidad entre rojiza y naranja que será muy fácil de ver durante los primeros minutos de su puesta, es decir, cuando la luz del Sol la ilumina directamente.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading