Previene el abuso sexual infantil y la violación. Estos son los signos.

El abuso sexual y la violación infantil se pueden evitar si las personas adultas a cargo o quienes le rodean prestan atención a los síntomas o signos que pueden mostrar la infancia. Conócelos.

Lo Que Callamos Las Mujeres
Compartir
  •   Copiar enlace
abuso sexual infantil

Lo Que Callamos Las Mujeres | Carolina: Contra alguien muy honorable.

[VIDEO] Carolina quiere que se haga justicia contra el psicoanalista que la atendió en su infancia, pues la violó en repetidas ocasiones hasta el punto de embarazarla.

El abuso sexual de una niña o un niño ocurre cuando una persona de la misma o mayor edad, le obliga a tener contacto sexual, a través de caricias, besos, tocamientos; ver y escuchar pornografía; exhibir los genitales; y/o cualquier comportamiento de carácter sexual. La violación se da cuando un niño o niña es obligada a la cópula.

En materia de derecho, el consentimiento sexual solo puede ocurrir a partir de los 12 y hasta los 16 años, dependiendo de la entidad federativa de la República mexicana donde haya ocurrido el delito.

El abuso sexual y la violación de infantes, es uno de los crímenes más severos que puede sufrir un ser humano, al violentar su dignidad humana y su integridad física, psicológica y emocional, ejerciendo violencia sexual sobre la infancia y transgrediendo diversos derechos humanos que les protegen.

Son más condenables porque las víctimas son personas que no tienen conocimiento de las implicaciones del hecho y sus consecuencias. Frecuentemente, aprovechando la falta de consciencia que tiene la infancia sobre sus actos, la persona que agrede engaña, manipula o confunde al o a la menor, para que acceda al abuso sexual y a la violación. En otros casos, estos se perpetran por medio de violencia física, incluso hasta la muerte.

¿Cómo se da el abuso infantil o violación?

Algunas de las formas más usuales en las que son abusados sexualmente los niños y niñas son; tocando sus genitales u otras partes del cuerpo; teniendo contacto buco-genital de la persona agresora con la persona afectada; utilizando a los niños y niñas en la producción de material pornográfico; obligándoles a ver películas, revistas, fotos o cualquier tipo de material con contenido sexual; así como exhibiéndoles o pidiendo que toquen los genitales de quien agreda. Incluso, es a veces usual el uso de juegos para tratar de engañar a los menores del abuso sexual, que puede llegar hasta la violación.

No te pierdas: Carolina: Contra alguien muy honorable. Abuso sexual infantil.

El abuso sexual o violación inicia con la seducción. La persona agresora busca acercarse al infante para ganar su confianza y no generar sospechas, a través de actividades lúdicas o charlas divertidas, videos por internet graciosos, etc. Después, quien agreda inicia el asedio y el abuso directo a través de juegos eróticos o sexuales; caricias y peticiones de tocamientos en genitales; o incluso la penetración (en el caso de violación). Posteriormente, la persona agresora busca mantener en secreto el abuso o la violación, a través de la confusión de o la menor, el chantaje o las amenazas.

¿Cómo se detecta?

Al ser un niño o niña la víctima del delito corresponde a la tutela estar más alerta de las señales de abuso o en caso extremo, de violación. Preste atención y crea lo que el infante le comenta, además de vigilar el comportamiento del infante para detectar cambios o estados de ánimo irregulares.

Te puede interesar: Sitios de apoyo por abuso sexual infantil y violación a menores.

Algunos signos y síntomas físicos cuando la infancia es violentada sexualmente son:

- Laceración o moretones en el área genital.

- Dolor o molestias en la vulva, vagina, ano.

- Molestia al orinar.

- Retención de heces o heces verdosas.

- Hemorragia rectal o vaginal en niñas prepúberes.

- Infecciones urinarias recurrentes y/o transmisión sexual.

- Embarazo.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
Inklusion
Loading