El Feng Shui revela consejos para tener un mejor descanso

Dormir es necesario para relajar el cuerpo y recomponer energías. Es por eso que creencias como el Feng Shui ponen el foco en ciertos tips que no deben faltar dentro de tu dormitorio.

El Feng Shui revela consejos para tener un mejor descanso.jpg
Imagen Editada de Canva
Horóscopos
Compartir
  •   Copiar enlace

Dormir es una de las acciones necesarias que tienen los seres humanos. En el dormitorio se renuevan las energías y el cuerpo descansa, pero muchas veces esto no se consigue por culpa del insomnio, por lo que algunos consejos del Feng Shui llegan al rescate.

Atrae la abundancia en este 2025 con ayuda del feng shui. Te decimos cómo

[VIDEO] En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información y ponla en práctica para ver los resultados.

El Feng Shui es una de las creencias más difundidas a nivel mundial y que tiene origen en China. Sus preceptos se han instalado como una guía para armonizar los hogares y así buscar el bienestar, atrayendo las energías del universo.

¿Cuál es el impacto del insomnio en tu cuerpo?

Desde el Instituto Mayo Clinic, de Estados Unidos, señalan que el insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido, pero también puede hacer que te despiertes demasiado temprano y no puedas volver a dormir.

Los expertos afirman que es probable que aún te sientas cansado cuando te despiertes ya que el insomnio “puede agotar tu nivel de energía y afectar tu estado de ánimo”. Ante esto es que resulta necesario buscarle solución antes de que termine afectando nuestra salud, el rendimiento en el trabajo y la calidad de vida.

¿Qué consejos da el Feng Shui para descansar mejor?

El Feng Shui no solo ofrece consejos que ayudan a lograr armonía dentro del hogar con el fin de atraer buenas energías y abundancia. Esta filosofía también enseña a lograr ambientes propicios para que no existan energías negativas y, en este caso, las personas puedan descansar adecuadamente.

Al respecto, el Feng Shui comparte algunos consejos para poder tener un buen descanso. Lo primero es tener una cama que tenga respaldo y un dormitorio cuyas paredes estén pintadas de un color neutro y suave. Además, recomienda no tener espejos que apunten directamente a nuestra cama.

El Feng Shui aconseja decorar el dormitorio con materiales naturales que ayudan a evocar entornos naturales. En cuanto a la iluminación, esta creencia señala que este ambiente debe quedar totalmente oscuro ya que así se cuidan los ritmos circadianos y se produce melatonina. Finalmente, afirma que es importante ventilar cada mañana el dormitorio para oxigenarlo adecuadamente y así establecer un lugar adecuado para un buen descanso.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading