Halo solar de sábado: Un mensaje del universo al mediodía

Un halo solar sorprendió a los habitantes del Valle de México al mediodía de este sábado 24 de mayo, pero ¿cuál es sus significado?

halo-solar-sabado-mensaje-universo-mediodia.jpg
Crédito: X | @Ciencia_UNAM
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La tarde de este sábado 24 de mayo el cielo se iluminó de gran forma gracias a la presencia de un espectacular halo solar que se formó en en el Valle de México y que sorprendió a todos los habitantes de esta región.

El halo solar apareció en el cielo del Valle de México de manera repentina, rodeando al Sol con un anillo de colores, similares a los del arcoíris, lo que despertó el asombro de las y los habitantes del Valle de México.

Te puede interesar: Estas son las IMÁGENES y VIDEOS más impactantes del huracán Milton

Laura representará a México en la NASA y esta es su gran historia

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos presentó la historia de inspiración de Laura Barajas, una mexicana que representará a México en un gran proyecto de la NASA.

¿Cómo se producen los halos solares?

Un halo solar es un fenómeno óptico que aparece en forma de un anillo luminoso que rodea al Sol, este es provocado por la refracción y reflexión de la luz solar a través de cristales de hielo en las nubes cirrostratus situadas en la atmósfera superior. Estos cristales son de forma hexagonal y desvían la luz formando un círculo de múltiples colores, muy similares a los del arcoíris.

Cabe mencionar que, los halos solares son más comunes en regiones frías y nevadas. No obstante, su presencia en la capital del país se debe a diversos factores, por ejemplo, la altitud de la Ciudad de México, combinada con las condiciones atmosféricas, las cuales son propicias gracias a la humedad y bajas temperaturas en las zonas altas de la atmósfera terrestre.

Son peligrosos los halos solares?

Los halos solares no representan ningún tipo de riesgo para las personas, ya que pueden apreciarlo sin ningún peligro. Regularmente pueden predecir cambios en el clima, como la llegada de tormentas o frentes cálidos.

¿Cuál es su significado espiritual?

El significado espiritual de los halos solares se remonta a los tiempos de los mayas, que eran grandes observadores del cielo y la atribuían una profunda esencia espiritual. Los mayas conocían a este fenómeno como “helón” y lo relacionaban con grandes catástrofes, mismas que variaban según el color y tamaño.

Te puede interesar: Fenómeno de La Niña: ¿En qué fecha entra a México y qué estados afectará?

Los halos solares grisáceos o blanquecinos eran los más benévolos, mientras que los de color rojizo eran los más temidos, pues avisaban sobre un peligro inminente sobre la región. Mientras más rojo era el halo solar, peor sería la catástrofe.

Si el halo solar era azul o verde, quería decir que las lluvias llegarían inmediatamente. Si estaba dividido en tres anillos, podía interpretarse como que la población estaba por dividirse y surgirían guerras.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading