Recientemente, se dio a conocer que la casa de Andrés García se encuentra a la venta, una vivienda que se encuentra en Acapulco, que durante muchos años fue testigo de las fiestas que llegó a realizar el reconocido actor, además de ser el lugar donde pasó sus últimos momentos en vida.
¿Seguirán con el plan contra Sergio? ¡Revive lo más destacado de La Granja VIP!
Ante la noticia sobre la mansión, la viuda de la celebridad, Margarita Portillo, explica por qué se tomó esa decisión al respecto sobre la vivienda. Para que sepas todos los chismes al respecto, te explicaremos qué información fue la que reveló.
¿Por qué se va a vender la casa?
En una entrevista realizada por “De primera mano”, la viuda de Andrés García, Margarita Portillo, explicó que la casa se puso a la venta, ya que gran parte de la propiedad le pertenece a la hermana del actor, quien ya había tomado esa decisión sobre la propiedad.
Sin embargo, antes de morir el actor, le dejó una parcela a Margarita, parte de la mansión que no será vendida, debido al gran valor emocional que tiene para la viuda. Aunque no se ha mencionado el precio que tendrá la propiedad, hay que considerar que salió muy afectada por el huracán que golpeó la costa de Acapulco en el 2023.
Aunque existía el rumor de convertir la mansión en un museo sobre el artista, parece que solamente se quedó en una probabilidad. Posiblemente, la venta se debe a los daños que tiene, implicando grandes sumas de dinero para su recuperación.
¿Dónde está la casa de Andrés García?
La mansión de Andrés García se encuentra específicamente en Acapulco, ubicado en Pie de la Cuesta, vivienda que fue bautizada con el nombre de “El Paraíso”. Se menciona que el actor le tuvo mucho cariño al destino, por lo que decidió construir su casa sobre la playa.
Se sabe que la vivienda contaba con amplias áreas verdes cubiertas de palmeras, una alberca, un muelle, varias zonas de diversión y tenía 3 pisos, convirtiéndose en una gran propiedad de descanso para el actor.
Inicialmente, la vivienda estaba valuada en unos 5 millones de dólares, monto que se consideraba antes del huracán Otis y John, el cual se encargó de dejar en malas condiciones la propiedad. Situaciones que dificultaron la posibilidad de su restauración, generando que presente afectaciones irreparables.