Susana Zabaleta, recientemente, fue blanco del robo a su casa, un suceso que tomó por sorpresa a la cantante y actriz, quien durante los hechos se encontraba de vacaciones, alejada de su hogar, siendo víctima de un terrible delito que nadie desea experimentar.
De detractora a seguidora; Susana Zabaleta ofrece concierto con banda
Se han revelado detalles al respecto, descubriendo que se usó el modus operandi conocido como “La Patrona”. Para que sepas más al respecto, te detallaremos de qué se trata y cómo operan dichos delitos.
¿Cómo robaron la casa de Susana Zabaleta?
El modus operandi, que se empleó en el robo de la casa de Susana Zabaleta, se destaca por usar la extorsión. La reconocida cantante mexicana detalla que durante sus vacaciones recibió un mensaje extraño, en el que explicaba que la chica que le hacía la limpieza había sido extorsionada, provocando que varias cosas fueran sacadas.
“La Patrona”, se destaca por engañar a las trabajadoras domésticas, quienes logran obtener artículos valiosos. Siendo un hecho que ha generado mucho ruido en las redes, por la forma en que ocurrieron los hechos durante sus vacaciones.
Ante dichos engaños, la conductora Paty Chapoy también fue víctima del mismo modus operandi durante unas vacaciones, donde igualmente intimidaron a la trabajadora y entregó una maleta llena de sus pertenencias. Igualmente actrices como Consuelo Duval, Silvia Pinal, Laura Zapata, entre otras.
¿Cómo evitar ser víctima del robo?
Lamentablemente, el modus operandi que se usó en el robo de la casa de Susana Zabaleta, es una técnica que no solo le ha pasado a importantes celebridades, ya son varias personas que han sido víctimas de los hechos, por lo que es importante, tener cuidado para no caer en el engaño.
Ante los detalles que se han compartido por la forma en que ellos operan, es importante que los usuarios consideren las siguientes recomendaciones:
- Nunca entregues objetos de valor ni dejes que alguien entre a tu vivienda.
- Si tienes trabajadoras domésticas, darles indicaciones al respecto, y recomiéndales que siempre se comuniquen con ustedes ante cualquier situación sospechosa.
- Ante situaciones de riesgo, llama al 911 o a la policía.
- No publiques ausencias o los días que salgas de casa, ya que te pones en riesgo.
- Ante salidas prolongadas, haz todo lo posible por simular que hay alguien en casa.