Juan Ortelli: ¿qué le pasó al periodista fallecido en Argentina?

El mundo artístico de la cultura Hip-Hop amaneció con la trágica noticia de la muerte de Juan Ortelli. En medio del dolor, la familia informó lo sucedido.

famosos-quien-es-juan-ortelli-periodista-fallecido-argentina-pb-notas
Crédito: Instagram/@juanortelli
Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace

De manera totalmente intempestiva se anunció que uno de los pilares del movimiento freestyle en Latinoamérica falleció. Ante la noticia que se concretó de forma totalmente impensada, Juan Ortelli, familia y amigos han recibido una total muestra de cariño por parte de la comunidad de todos los países de habla hispana. Esto se sabe hasta el momento sobre su muerte.

¡Los académicos armaron la batalla de freestyle!

[VIDEO] Es viernes en la noche y los académicos nos sorprendieron con unas buenas rimas. Resulta que varios de los chicos tienen mucha habilidad para el freestyle.

Te puede interesar - ¿Por qué terminó muerto este otro rapero?

¿Quién es Juan Ortelli, el periodista argentino fallecido?

La mañana de este 8 de septiembre de 2025 tuvo un duro inicio para todos los aficionados al freestyle y exponentes de la cultura Hip-Hop en territorio hispano. Juan Ortelli falleció a los 43 años por causas naturales. En su carrera fue un hombre que apostó por la mediatización de la disciplina de la improvisación en tiempos donde esta actividad era ignorada e incluso mal vista por los grandes medios de comunicación.

En más de sus labores periodísticas, fungió como director de la revista Rolling Stone en su edición argentina. Dicha labor la ejecutó desde el 2013 hasta el 2018 y según los distintos mensajes de lamento, esta labor sirvió de inspiración para muchos de los que vieron en su trabajo un modelo digno de imitar.

¿Qué es el freestyle, disciplina que promovió Juan Ortelli?

Justamente la mayoría de las personas que se pronunciaron en redes sociales fueron artistas y directivos de las principales empresas relacionadas con el Hip-Hop y el freestyle. Todos se mostraron consternados y lanzaron mensajes emotivos ante la partida temprana de uno de los pilares de esta industria en España y territorio latinoamericano.

Y es que el arte de la improvisación ganó seguidores y foco en los medios. Las famosas batallas de gallos tuvieron un auge en la segunda mitad del 2010. Dicha actividad trata de dos personas que improvisan frases mientras lo hacen en la métrica de un ritmo o base musical. A veces es en un formato de competencia o incluso de manera totalmente libre con el fin de mostrar el ingenio y capacidad para hilar frases y rimas de manera elocuente al momento.

Seguir leyendo - ¿Por qué mataron a este rapero a los 28 años?

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading