Poncho Herrera estrena serie inspirada en famoso libro mexicano; ¿de qué trata?

La serie ‘Las Muertas’, dirigida por Luis Estrada y en donde participan actores como ‘Poncho’ Herrera, Paulina Gaitán y Joaquín Cosío, se estrenó este miércoles.

Alfonso Herrera
TV Azteca
Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace

Alfonso ‘Poncho’ Herrera regresó a las pantallas chicas con el estreno de una nueva serie que está inspirada en una de las obras más emblemáticas del escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia: ‘Las Muertas’, la cual nació luego de que, en 1964, la extinta revista Alarma! denunció en su portada la corrupción de las autoridades en el caso de las hermanas González Valenzuela.

¿Y los famosos pantalones? Alfonso Herrera reacciona a su foto publicada con integrantes de RBD

TV Azteca
[VIDEO] Antes de reaccionar ante los cuestionamientos de su foto recientemente publicada con Anahí y Maite Perroni, Alfonso Herrera habló de su operación de rodilla.

Delfina, María del Carmen, María Luisa y María de Jesús González Valenzuela, mejor conocidas como Las Poquianchis, encabezaron, durante años, una red de prostitución en Jalisco y Guanajuato. Las hermanas y sus cómplices visitaban pueblos marginados de la zona del Bajío con el fin de convencer a sus víctimas, la mayoría de entre 14 y 15 años, de que podrían conseguirles trabajo como empleadas domésticas o meseras, pero al llegar a sus burdeles en Lagos de Moreno, San Francisco del Rincón y León las agredían tanto física como mentalmente para borrar toda intención de escape.

La nueva versión de ‘Las Muertas’, comandada por el aclamado director Luis Estrada, está compuesta de 6 capítulos, los cuales se estrenaron este 10 de septiembre en la plataforma de streaming Netflix. Además de ‘Poncho’ Herrera, en el proyecto participan Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Joaquín Cosío, Mauricio Isaac, Leticia Huijara, Fernando Bonilla y Enrique Arreola.

¿Qué pasó con las hermanas que inspiraron a la nueva serie de ‘Poncho’ Herrera?

De acuerdo con archivos periódicos, en enero de 1964 se detuvo a Delfina y a María de Jesús. La prensa de aquel entonces reportó que en uno de sus burdeles encontraron a una doce de mujeres que, tras el arribo de las autoridades, intentaron lincharlas. Ambas fueron sentenciadas a 40 años de prisión.

Con respecto a las otra Poquianchis, Luisa se entregó semanas después y fue sentenciada a 27 años de prisión, mientras que Carmen falleció años antes de que la justicia la alcanzara. Los delitos que se les imputaron tras la evaluación de los testimonios y pruebas fueron homicidio calificado, plagio o secuestro, asociación delictuosa, lenocinio, violación sexual, lesiones, corrupción de menores, amenazas, encubrimiento y violación a las leyes de inhumación “cometidos en agravio de varias personas”.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading