Muere el querido actor Polo Salazar: ¿de qué murió?

La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Polo Salazar, quien destacó en cine, televisión y telenovelas en México.

polo salazar mujer casos de la vida real.png
Instagram (ANDI)
Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo del espectáculo en México se encuentra de luto tras darse a conocer la muerte de Leopoldo “Polo” Salazar, actor que dejó una huella imborrable en la televisión y el cine. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó este viernes la noticia y envió un mensaje de condolencias a su familia y seres queridos.

A través de sus redes sociales, la ANDI reconoció el legado del intérprete, quien fue parte de un emblemático programa de televisión durante varios años. Además, la asociación destacó su contribución a la industria artística mexicana con múltiples trabajos tanto en telenovelas como en producciones cinematográficas.

¡Silvia Pinal reveló amores desconocidos!

[VIDEO] ¡Silvia Pinal confesó que Gustavo Alatriste fue el hombre que más la amo!

¿Dónde falleció Polo Salazar?

Aunque la noticia se difundió este viernes, la Casa del Actor IAP Mario Moreno había informado desde el pasado 23 de agosto que Polo Salazar había perdido la vida en sus instalaciones. Según el comunicado, el actor estuvo acompañado por compañeros, trabajadores y el patronato de la institución durante sus últimos días, rodeado de cariño y respeto.

Con gran pesar, comunico a ustedes el deceso de nuestro querido compañero Polo Salazar… Descanse en paz”, señaló el mensaje de la Casa del Actor en sus redes sociales.

La trayectoria de Polo Salazar en cine y televisión

Polo Salazar inició su carrera en el cine con películas como Serenata en noche de luna (1967), La palomilla al rescate (1976) y Tempestad (1978). También destacó en títulos como Hermelinda Linda (1984), Bajo la metralla (1983), Asalto al infierno (1981) y Cascabel.

En televisión, además de participar en Mujer, casos de la vida real entre 1995 y 2003, también formó parte de telenovelas como Balada por un amor (1989-1990), consolidándose como un rostro familiar en la pantalla chica.

El legado de Polo Salazar permanecerá en la memoria del público que lo acompañó durante décadas, recordándolo como uno de los actores más queridos de la televisión mexicana.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading