El apodo “Medio Metro” se convirtió en uno de los más reconocidos en la escena de la cumbia sonidera mexicana gracias a la magia del internet y los videos virales, pero este nombre también resulta uno de los más confusos. Lo que comenzó como un personaje local ha sido interpretado por varios bailarines a lo largo de los años, cada uno con su propio estilo, origen y público.
La reciente muerte de Francisco Pineda Pérez, conocida figura poblana del circuito sonidero, ha vuelto a poner en la conversación la pregunta: ¿cuántos “Medio Metro” hay realmente y quién fue el que murió?
¿Cuántos “Medio Metro” existen y cuál fue el que murió?
Francisco Pineda Pérez, el “Medio Metro de Puebla”
Francisco Pineda Pérez es considerado uno de los pioneros que dieron pie a la popularidad del personaje “Medio Metro”. Originario de Puebla, comenzó a usar el apodo alrededor de 2004, es decir, mucho antes de que el personaje se hiciera viral.
Actuaba en bailes junto a Sonido Kiss Sound y otros grupos locales, y era conocido como “El Medio Metro del Barrio Alto de Puebla”. Cabe mencionar que, a diferencia de otros, nunca buscó fama en redes sociales ni se disfrazó como el Chavo del 8, sino que mantenía una identidad más tradicional dentro de la cultura sonidera.
Su muerte se confirmó el pasado 20 de octubre de 2025, cuando su cuerpo fue hallado en San Sebastián de Aparicio, Puebla. Según los primeros reportes, presentaba un golpe en la cabeza y signos de descomposición, lo que sugiere que el emblemático personaje ya llevaba varios días sin vida.
La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga dos hipótesis: un posible atropellamiento o un ataque directo. Su familia y colegas del gremio han pedido justicia, mientras que figuras del ambiente sonidero, incluyendo al “Medio Metro oficial” de León, enviaron mensajes de condolencia.
Encuentran sin vida a Francisco 'Pancho' Perez, mejor conocido como El Medio Metro de El Alto 🕺😔
— Sergio Fuentes (@CHECO_FUENTES_) October 21, 2025
Fue hallado esta mañana en la junta auxiliar de San Aparicio.@FiscaliaPuebla @SSC_Pue ya realizan las investigaciones correspondientes.#MedioMetro #Sonidero #Puebla #SanAparicio pic.twitter.com/fLiDwQhtIk
José Eduardo Rodríguez Anguiano, “Medio Metro el único original”
El nombre José Eduardo Rodríguez Anguiano, originario de León, Guanajuato, se volvió viral en 2023 al presentarse junto a Sonido Pirata, con quien popularizó pasos como “La Chaquetita” y “El Paso del Pingüino”.
Este bailarín es el único que posee el registro legal del nombre “Medio Metro” ante el IMPI y INDAUTOR, lo que le otorga el uso exclusivo del personaje hasta 2028. Su caracterización está inspirada en el personaje de “El Chavo del 8”, una de las características que lo catapultó a la fama nacional y lo consolidó como “el original” dentro del mundo digital y mediático.
En paz descanse 🙏🏻 medio metro, en unos minutos toda la información en mi canal, porque están confundiendo a uno con el otro. pic.twitter.com/eNJqiGPIwX
— MAURG1 🕊 (@maurg1) October 20, 2025
Jonathan Uriel, el nuevo “Medio Metro” de Sonido Pirata
Tras la salida de Rodríguez Anguiano, Sonido Pirata integró a Jonathan Uriel, originario de la Ciudad de México, como su nuevo “Medio Metro”. Aunque este personaje no cuenta con derechos legales sobre el nombre, sí mantiene la cuenta verificada en redes sociales como si fuera el original.
También te puede interesar: Teo cumplió su promesa tras salvarse de la eliminación: así fue su beso de 3 con La Bea y Sandra Itzel