Muere legendario cineasta y director de telenovelas

Se fue una de las grandes leyendas venezolanas, reconocido por su trabajo como director y guionista.

Muere legendario cineasta y director de telenovelas
Instagram:nicolasmaduro
Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace

El día de ayer, domingo 24 de agosto de 2025, se dio a conocer que la industria del entretenimiento nuevamente se vestía de luto a causa del fallecimiento de Luis Alberto Lamata Bethencourt, quien era director, productor, guionista e historiador venezolano.

Con tan solo 65 años, un grande del mundo audiovisual se despide dejando una gran huella con su trayectoria, pues tuvo grandes proyectos en el cine y en la televisión. El encargado de dar a conocer la triste noticia fue el escritor Leonardo Padrón, quien se despidió de su colega con estas palabras.

Te puede interesar: Revelan la última publicación que hizo Verónica Echegui, actriz que murió a causa del cáncer

Verónica Castro y Ana Martín serán homenajeadas en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato

TV Azteca
[VIDEO] Te presentamos los detalles sobre el Festival Internacional de Cine de Guanajuato
La noticia duele, desconcierta, sorprende. Falleció Luis Alberto Lamata, uno de los mejores cineastas de nuestro país. Pero, sobre todo, un gran amigo. Tuvimos mucha historia en común. Fui padrino de su boda con Lulú (la gran y querida actriz Lourdes Varela), quien a su vez era madrina de mi hija Constanza

¿Quién fue Luis Alberto Lamata Bethencourt?

Por medio de redes sociales, muchos famosos, se hicieron presentes para despedir a un grande de la industria. Para quienes desconocen, el productor estudió Historia en la Universidad Central de Venezuela, pero desde el año de 1982 se dedicó de lleno al cine y la televisión.

A lo largo de su trayectoria le otorgaron 50 títulos televisivos, trabajó en miniseries, largometrajes y telenovelas en Venezuela, también tuvo la oportunidad de trabajar en México y Perú. Su talento fue reconocido con varios premios incluyendo “La Venus de la Prensa”, “Mara de Oro” y “Guaicaipuro de Oro”.

También te puede interesar: Natalia Lafourcade suspende conciertos por razones de salud. “Haremos una pausa”

Entre sus proyectos más destacados se encuentran: “Jericó" de 1990, “Desnudo con Naranjas” de 1996, “El Enemigo” de 2008, “Bolívar, El Hombre de las Dificultades” de 2013, “Parque Central” de 2018, solo por mencionar algunos de sus proyectos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading