El mundo del espectáculo vuelve a enlutarse tras la confirmación de la muerte del querido actor infantil Floyd Roger Myers Jr. Saltó a la fama al participar en la serie “El príncipe de Bel-Air” y un ataque cardíaco lo alejó de la vida terrenal a los 42 años de edad.
Muere asesinado Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño
Floyd Roger Myers Jr. fue uno de los actores que llegaron a la fama durante su niñez y que, con el paso de los años, se fueron alejando de los sets de filmación. Ahora, quienes lo recuerdan de su paso por la serie, y aquellos que han formado parte de su círculo social, lo despiden en plataformas digitales.
¿Cómo se confirmó la muerte de Floyd Roger Myers Jr?
La muerte de Floyd Roger Myers Jr. fue confirmada por su propia madre, Renee Trice. Según precisó, el actor ya había sobrevivido a tres infartos previos y este miércoles por la mañana padeció uno que fue mortal.
El actor sufrió el ataque cardíaco en su casa, ubicada en el estado de Maryland, Estados Unidos. Ahora, al confirmarse su deceso, las redes sociales se han inundado con imágenes de su rostro y las condolencias de quienes seguían su vida.
¿Quién era Floyd Roger Myers Jr?
Floyd Roger Myers Jr. era un actor que tuvo su momento de apogeo cuando era solo un niño. En el año 1992 su rostro saltó a la fama cuando se puso en la piel del personaje que interpretaba Will Smith en la serie “El príncipe de Bel-Air”. El pequeño representó en un capitulo el pasado del personaje y su rostro se grabó a fuego en la pantalla.
Tras ser parte de “El príncipe de Bel-Air”, Floyd Roger Myers Jr. también dejó su nombre en la miniserie “The Jacksons: An American Dream”, en la que interpretó a Marlon Jackson. En el año 2000, fue parte de un episodio de “Young Americans”, siendo esa la última vez que se desempeñaría como actor.
Lejos de los sets de grabación, Floyd Roger Myers Jr. le dio forma a la organización Fellaship Men's Group, dedicada a apoyar a hombres con dificultades emocionales. Por lo tanto, su muerte no solo ha golpeado fuertemente al mundo del espectáculo sino a una gran parte de la sociedad por su entrega incondicional.
 
 
     
 
         
 
         
 
         
 
         
 
         
 
         
 
         
 
         
 
            
 
            
 
            
 
            
 
            
 
           