México es cuna de grandes actores y actrices que le han dado a la industria del cine y del teatro todo su talento. Pedro Gregorio Armendáriz Hastings forma parte de estas figuras y es que supo consagrarse como una estrella, aunque al ser diagnosticado con una terrible enfermedad el actor eligió su final quitándose la vida.
Eugenio Derbez tuvo problemas para lograr ser un actor dramático
Pedro Gregorio Armendáriz Hastings nació en 1912 en la Ciudad de México (CDMX) y es una de las destacadas figuras que tuvo la Época de Oro de la industria cinematográfica mexicana. Su nombre no solo es un hito en la historia cultural de México sino que también se grabó a fuego en Hollywood.
¿Quién fue el actor Pedro Gregorio Armendáriz Hastings?
Pedro Gregorio Armendáriz Hastings se enfocó siempre en el mundo del espectáculo, incursionando en el periodismo y el teatro. Su vida se desarrolló entre California, Laredo y Texas, pero fue en México en donde, a los 20 años de edad, debutó como actor en el filme “María Elena” en el año 1935.
@jorgejulioaventuras Pedro Armendáriz ¿El Mejor Actor?
♬ sonido original - Jorge/Julio aventuras
Desde entonces, la vida del actor cambiaría rotundamente y se convirtió en una figura destacada de la gran pantalla. En Hollywood, Pedro Gregorio Armendáriz Hastings escribió su nombre en la saga de James Bond, pero una dura enfermedad terminó opacando su carrera y eclipsando su vida.
¿Cómo fue el final de Pedro Gregorio Armendáriz Hastings?
La muerte de Pedro Gregorio Armendáriz Hastings se produjo el 18 de junio de 1963, en el hospital de la Universidad de California, en Los Ángeles. El actor había sido diagnosticado de cáncer en las glándulas linfáticas, enfermedad que lo llevó a padecer fuertes dolores pero que no lo alejó de la actuación.
Sin embargo, el actor enfrentó con fortaleza la enfermedad durante cuatro años hasta que tuvo que ser internado. Fue en la fecha señalada que Pedro Gregorio Armendáriz Hastings, inmerso en un intenso dolor y con su movilidad reducida a causa del cáncer, decidió ponerle fin al sufrimiento y se quitó la vida, aunque su legado se mantiene latente hasta el día de hoy.