México es doble campeón mundial en tocho bandera: ¿qué atletas de Exatlón practican este deporte?

Las playas de Exatlón México han recibido a varios atletas especialistas en tocho bandera o flag football, entérate de quienes son

flag-football.jpg
Especial
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

El Himno Nacional sonó dos veces en lo más alto del podio, pues México se coronó como campeón continental de flag football โ€”o tocho banderaโ€” en ambas ramas del Campeonato de las Américas celebrado en Panamá. Una hazaña que reafirma el dominio del país en esta disciplina y que, para los fans de Exatlón México, también significa reconocer a varios atletas que han representado esta pasión en el reality.

¿Cómo ganó México el Campeonato Continental de tocho bandera?

En la categoría femenina, México superaba 12-0 a Canadá cuando una tormenta eléctrica obligó a cancelar el partido. Según las reglas de la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF), si un equipo lidera por al menos 12 puntos en la primera mitad y el juego se suspende por fuerza mayor, se le declara ganador. Así, las mexicanas se llevaron el oro sin necesidad de reanudar el encuentro.

En la rama varonil, México y Estados Unidos fueron declarados campeones conjuntos tras la cancelación de la final, también por condiciones climáticas. Ambos equipos se clasificaron para el Mundial de Flag Football 2026 en Düsseldorf, Alemania, donde buscarán su pase a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

¿Qué atletas de Exatlón México practican el tocho bandera?

Varios rostros conocidos del reality han destacado previamente en este deporte. Uno de los más recientes es Humberto Noriega, del Equipo Rojo en la temporada 8, originario de Tijuana, quien fue eliminado en febrero de 2025. Junto a él estuvo Jorge Olivera, competidor del Equipo Azul, también especialista en flag football.

En temporadas anteriores, otras atletas dejaron huella al representar a este deporte. Valery Carranza, de Torreón, fue parte de la temporada 4 como integrante del equipo Héroes. En la quinta edición, participaron Gabriela Espinosa, de Cancún, y Yareli Arguijo, de Monterrey, ambas con experiencia en el campo de tocho bandera.

Mención especial merece Estephanie Solís, quien tuvo participación en dos ediciones del programa. Representó al equipo Guardianes en la temporada 5 y volvió como parte de los Famosos en la temporada 6, donde alcanzó la semifinal. Su destreza, velocidad y lectura táctica de los circuitos reflejan lo aprendido en su trayectoria dentro del fútbol bandera.

¿Por qué el flag football ha crecido en Exatlón México?

Este deporte combina agilidad, estrategia y explosividad, características que encajan perfectamente con las exigencias de los circuitos de Exatlón México. Para muchos de sus atletas, haber competido en flag football les ha permitido tener una base física y mental sólida, lo que se traduce en mejores tiempos, mayor control del cuerpo y trabajo en equipo dentro del reality. El doble campeonato mundial solo confirma que México โ€”y varios exatlonistasโ€” están hechos para ganar.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading