Luto en Exatlón México: las tragedias que cubrieron de tristeza a los participantes

Así como se han celebrado victorias y nuevos caminos con la competencia, el luto se ha hecho presente a lo largo de las temporadas de Exatlón México

exatlon-luto.jpg
Especial
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

A lo largo de sus temporadas, Exatlón México ha sido escenario de intensas competencias y triunfos memorables, así como momentos que han emocionado a millones de televidentes e historias que continúan atrayendo la atención. Sin embargo, también ha sido testigo de episodios profundamente dolorosos que marcaron la vida de algunos de sus atletas fuera de los circuitos. En más de una ocasión, el luto ha tocado a la comunidad del programa al dejar una dolorosa huella imborrable.

¿Cómo murió el hijo de Zudikey Rodríguez?

Durante su paso por Exatlón México: Titanes vs. Héroes y también en la edición 2020, Zudikey Rodríguez fue reconocida por su fortaleza física y mental. Detrás de esa resiliencia hay una historia de vida profundamente triste, pues la velocista perdió a su hijo Ethan en un trágico accidente cuando el pequeño tenía apenas tres años.

El suceso ocurrió mientras ella participaba en una Olimpiada Nacional. En un primer momento, recibió información sobre un accidente familiar sin mencionar al pequeño, hasta que su madre le confirmó que su hijo había muerto tras ser atropellado por un tractor. Esta pérdida marcó un antes y un después en la vida de Zudikey, quien no duda en compartir públicamente que cada una de sus victorias y metas son dedicadas a la memoria de su hijo.

¿Qué tragedia vivió Brenda Castro, atleta de Exatlón?

Brenda Castro, participante de Exatlón Estados Unidos en 2021, también enfrentó una pérdida que conmovió a toda la comunidad deportiva. Fue durante este 2025, hace pocos meses, que la atleta reveló que había perdido a sus hijas gemelas, Victoria y Emilia, durante el embarazo.

Debió ser ingresada de urgencia al quirófano, donde le practicaron una cesárea. Fue ahí donde los médicos confirmaron la peor noticia: no había latido. Según explicó Brenda, una condición genética en el corazón de una de las bebés terminó por afectar a la otra, lo que causó el fallecimiento de ambas antes de nacer. Pese al duelo, la regiomontana agradeció el apoyo recibido y pidió respeto para su proceso, al dejar en claro el impacto de una pérdida de esa magnitud.

¿Quién fue Stephania Gómez, la “Antorcha Humana”?

Steph Gómez, conocida en la tercera temporada de Exatlón México como la “Antorcha Humana”, se ganó el cariño del público por su disciplina, entrega y talento. Practicante de jiu-jitsu brasileño y apasionada del CrossFit, representaba a una generación de atletas decididos a romper límites.

Su participación en el reality se vio afectada por problemas de salud, como un episodio respiratorio y una fractura de peroné que la obligaron a abandonar la competencia. Sin embargo, lo más devastador ocurrió fuera del programa. En junio de 2021, con solo 29 años, Steph perdió la vida tras complicaciones derivadas de Covid-19. Su fallecimiento generó un profundo sentimiento de pérdida entre sus compañeros y seguidores, quienes aún mantienen viva su memoria a través de redes sociales.

Aunque Exatlón México se trata de un reality enfocado en la competencia física, ha sido también un espacio donde las emociones reales y las historias personales cobran fuerza, y muestran que detrás de cada atleta hay vidas marcadas por momentos de gloria, pero también por el dolor del luto y la tragedia.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading