La querida basquetbolista Nataly Gutiérrez es una de las atletas que dejó una huella profunda en Exatlón México, aunque su verdadera misión va mucho más allá de las playas y los circuitos. A partir de su paso por el reality, consolidó una plataforma que combina el baloncesto, el arte urbano y el compromiso social. El resultado es un movimiento que transforma canchas deterioradas en espacios vivos y creativos para la comunidad, mientras motiva a las personas a tomar el deporte como parte de sus vidas.
¿Qué es “De las Calles a las Canchas” y cómo nació?
El proyecto “De las Calles a las Canchas” surgió con una visión clara, la de convertir al deporte en un vehículo de transformación social. Nataly, originaria de Guadalajara, encontró en su experiencia como atleta profesional el impulso necesario para acercar el básquetbol a zonas con recursos limitados. Pero lo hizo con un sello propio, pues su proyecto integra el arte, el graffiti y la cultura urbana como parte de la rehabilitación de espacios públicos. Un aspecto que también permite atraer a más sectores de la población a las canchas, no solamente a quienes siguen el básquetbol.
Desde 2022, la institución ha trabajado en la recuperación de canchas en Jalisco y en otras ciudades, ha organizado continuamente torneos de baloncesto 3x3 y promueve valores como la inclusión, el respeto y la creatividad. Cada cancha inaugurada es también una celebración artística, con break dance, música y talento local. Para Nataly, estas intervenciones son una forma de devolver a la comunidad todo lo que el deporte le ha dado.
¿Cómo influyó Exatlón México en este proyecto?
Su participación en Exatlón México reforzó su confianza y compromiso más allá de otorgarle mayor visibilidad, que le ayudara a llevar a cabo el proyecto. Con el tiempo invertido en competencia, Nataly se convirtió en una de las atletas femeninas más destacadas del programa. Esta plataforma le permitió conectar con una audiencia más amplia y canalizar ese alcance para fortalecer “De las Calles a las Canchas”.
Para aprovechar el momento, también decidió explorar otros formatos en sus redes sociales, donde comparte historias de impacto. La cuenta de Instagram @dccdelacallealascanchas muestra el avance del proyecto, que ya lleva varias canchas intervenidas, así como varios torneos realizados.
¿Cuál es el objetivo de Nataly Gutiérrez con este movimiento?
Más allá del deporte, Nataly busca inspirar a niñas, niños y jóvenes en comunidades vulnerables. Su meta es llevar becas deportivas, actividades gratuitas y oportunidades de desarrollo personal a rincones olvidados del país. Sueña con abrir puertas y encender pasiones a través del juego, el arte y el esfuerzo.
¿Quién es Nataly Gutiérrez?
Nataly Gutiérrez es una destacada basquetbolista mexicana nacida en Guadalajara en 1991. Representó a Jalisco en siete Olimpiadas Nacionales y fue parte de equipos como Lobas de Aguascalientes, Tapatías de Jalisco y Mieleras de Guanajuato. Además, fue convocada a la selección nacional Sub-17, también realiza colaboraciones con marcas deportivas.
En lo personal, es madre de Ámbar, su principal motivación, y una mujer resiliente que ha convertido los desafíos de su vida en motores para crecer. Hoy, canaliza su pasión por el deporte y el arte para generar un verdadero cambio social.