En cada temporada de Exatlón México, los atletas enfrentan recorridos diseñados para poner a prueba tanto su fuerza física como su destreza mental. Algunos circuitos son tan extremos que han dejado un recuerdo imborrable en quienes los recorrieron. Pero ¿cuál ha sido hasta ahora el más desafiante de todos? Tres atletas de Exatlón Draft: El Ascenso 2025 compartieron su experiencia y coincidieron en que hay retos que no se olvidan fácilmente.
¿Qué circuito fue el más temido por los atletas del Draft?
Jessica Sobrino, nadadora olímpica de natación artística y parte del Equipo Blanco, no dudó al recordar el circuito donde fue eliminada: el de los contenedores. Aunque parecía simple, lo describió como un recorrido largo, plano y repetitivo, donde el reto estaba en los detalles. Palancas en distintas direcciones y obstáculos que exigían precisión lo convirtieron en una pesadilla para quienes no lograban agarrarle el ritmo.
Andrea Magaña, modelo fitness y también parte del Equipo Blanco, revivió su paso por “la mina”, un circuito alto, intimidante desde el inicio. Lo describió como un recorrido de vértigo, puesto que comienza con una caída inesperada desde un tobogán, seguida por dos albercas, un descenso resbaloso y un puente colgante. La tensión de no saber cuándo te soltarán, sumada al zumbido de los drones sobrevolando, lo convirtieron en una experiencia tan aterradora como agotadora.
¿Qué tiene el Mad Max que lo hace tan complicado?
Para André Raya, especialista en deportes de raqueta, el circuito Mad Max fue su mayor reto. Aunque con el tiempo aprendió a disfrutarlo, al principio le resultaba angustiante. La mezcla de agua, tierra y obstáculos rastreros lo sacó de su zona de confort desde el primer momento, sobre todo al tener su estatura como un elemento en contra. Además, su extensión y la necesidad de precisión en cada tramo hacían que un solo error costara el rendimiento completo.
¿Es solo cuestión física o también influye la mente?
Lo que todos los atletas coincidieron en señalar es que el circuito más difícil de Exatlón México no siempre es el más largo o el más alto, sino aquel que desafía tus miedos personales. La clave está en superar los obstáculos físicos a la par de la incertidumbre, el vértigo, los errores repetitivos y el cansancio acumulado.
Al final, los circuitos más temidos son aquellos que no se olvidan, porque dejan una huella más allá del rendimiento, por lo que son los que hacen que el Exatlón se viva con el corazón acelerado, dentro y fuera de la pista.