Ellos son los que recibirán buena suerte en 2026

El próximo año será propicio para el cambio y la reinvención por lo que es importante que lo tengas en cuenta.

Atrología oriental.png
Canva
Estilo de vida
Compartir
  •   Copiar enlace

Estamos a semanas de que el 2025 llegue a su fin y se de inició a un 2026 donde las energías van a cambiar. Así es que surgen muchas dudas sobre cómo se avanzará en el dinero, salud, amor, trabajo, familia, entre otros.

El mensaje de Eleazar Gómez luego de PERDER la competencia de El Capataz. “Hay que aprender de las derrotas”

[VIDEO] Eleazar Gómez agradeció a la gente que votó por él para la competencia de El Capataz y dijo que le gustaría tener otra oportunidad para intentarlo.

Los horóscopos suelen ser una opción para ver que nos depara el destino pero hay una herramienta que no es muy popular pero que puede decir mucho sobre la buena suerte del 2026 y utiliza la astrología japonesa.

Atrología oriental (1).png
Canva
Son buenos augurios.

¿De qué se trata la astrología japonesa?

La Kyusei Kigaku,o también conocida como la Ciencia de las Nueve Estrellas, es una de las prácticas esotéricas más populares en Japón, tanto que se usa para planear bodas, mudanzas e inversiones.

En cuanto al 2026, el calendario oriental señala que será dinámico, es el del Caballo de Fuego, un periodo que se asocia con el movimiento, la expansión y los cambios inesperados. La estrella regente de este periodo será la Ichihaku Suisei, conocida como la Estrella Blanca de Agua, que es símbolo de flexibilidad, intuición y transformación.
Esto influirá a todas las estrellas del sistema, pero beneficiará especialmente a quienes vibran con los elementos agua y madera.

Teniendo esto en cuenta es que los astrólogos manifiestan que el 2026 será marcado por la adaptabilidad, el networking y los viajes. Es el momento ideal para aquellos que quieran reinventarse, probar nuevos entornos o fortalecer vínculos personales y laborales.

Por último también tenemos que mencionar que es un periodo fértil para los cambios profesionales y para quienes están buscando abrirse a oportunidades digitales y creativas.

¿En qué se basa la Ciencia de las Nueve Estrellas?

Esta metodología combina lo que es la astrología oriental, el feng shui y la numerología para predecirla suerte de las personas, sus oportunidades y retos partiendo de su fecha de nacimiento.

Así es que el Kyusei Kigaku clasifica a las personas en 9 estrellas numeradas del 1 al 9, determinadas al sumar los dígitos del año de nacimiento hasta reducirlos a un solo número. Por, ejemplo, 1987: 1 + 9 + 8 + 7 es igual a 25, luego2 +5 es igual a 7. Esta estrella principal, conocida como Honmyosei, define el tipo de energía que acompaña a cada individuo.

La favorita del año es la Estrella 1 (Agua ),que son los nacidos en años como 1944, 1953, 1962, 1971, 1980, 1989, 1998, 2007 y 2016. Estos podrán recibir ascensos, conexiones inesperadas y oportunidades en viajes.

Por último tenemos la Estrella 3 (Madera) caracterizada por su energía creativa: quienes pertenecen a ella vivirán meses explosivos en ventas, arte y proyectos nuevos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading