Hoy en día el mundo está viviendo una migración hacia una realidad cada vez más interconectada, impactando en todo tipo de aspectos, tanto sociales, económicos e industriales. Dentro de este contexto es ahora cuando el término “granjas tecnologías” ha comenzado a tomar relevancia. Pero. ¿Qué son las granjas tecnológicas? ¿En qué se diferencian de las granjas tradicionales?
Más allá de la idea “tradicional” de una espacio con ganado y cultivos, estas granjas describen a aquellos espacios diseñados para almacenar, administrar y posteriormente procesar grandes cantidades de información digital.
¿Qué es una granja tecnológica?
Para comenzar es importante señalar que, a diferencia de una granja agrícola en donde se cultivan alimentos y se mantiene al ganado, dentro de las granjas tecnológicas se “cultivan datos”. Dentro de estas “granjas”, se encuentran cientos o miles de servidores, los cuales trabajan 24/7 todos los días del año, ya sea procesando, almacenando o generando datos digitales.

¿Cómo funciona una “granja” tecnológica?
Se puede señalar que una “granja” tecnológica, es aquella que almacena información por medio de servidores, lo que permite que millones de usuarios puedan acceder a servicios en cuestión de segundos, asegurándose de que todo lo relacionado con el sitio web, juego o servicio digital, funcione de manera continua y rápida. De manera práctica, estos servidores permiten que cada vez que subes una foto, das una reacción, ves alguna película o realizas alguna búsqueda, esta “tarea” se ejecute en cuestión de segundos.
Impacto de las “granjas” tecnológicas
Aunque hoy en días estas “granjas” son esenciales para llevar a cabo millones de tares, estas no se encuentran impunes de polémicas, pues los servidores consumen grandes cantidades de energía eléctrica, lo que pone sobre la mesa, el reto a las empresas encargadas de estas granjas, a buscar soluciones más amigables con el medio ambiente, ya sea por medio de energías renovables cómo la solar o la eólica y con ello disminuir su impacto ambiental.

El futuro de las “granjas” tecnológicas
Las granjas de servidores, para la tecnología, no es solo un soporte invisible de la red de internet, sino que es parte imprescindible de la económica digital, pues sin estas “granjas” serían imposibles aspectos cómo el comercio digital, la inteligencia artificial que impulsa millones de tares o el almacenamiento en la nube. Por lo que es seguro que en el futuro, estas granjas incrementen no sólo en tamaño, sino en necesidad y requerimiento.