Sin lugar a duda México es un país lleno de tradiciones y costumbres que impactan y se entrelazan dentro de la vida diaria y sus creencias, las cuales están mezcladas entre cultura ancestral, influencia española y la modernidad, dando vida a diversas supersticiones que hasta el día de hoy se mantiene presentes en la cultura colectiva de sus habitantes. Algunas de estas son muy conocidas, como el romper un espejo y tener siete años de mala suerte o el pasar por debajo de una escalera y provocar un día lleno de contratiempos, mientras que algunas otras pueden resultar raras o curiosas.
¿Qué es una superstición?
Para entrar en contexto, se debe señalar que una superstición es aquella creencia popular que se le puede atribuir a ciertos objetos, acciones o situaciones de manera “mística” que puede acarrear consigo, buena o mala suerte. Estas supersticiones suelen transmitirse de generación en generación principalmente de manera oral, lo que ayuda a nutrir la cultura y tradiciones de una sociedad.

Supersticiones raras o curiosas de México que te pueden sorprender
Entre algunas de las supersticiones menos comunes se puede encontrar la creencia de que “barrer de noche” puede atraer la pobreza, mientras que el “barrerle los pies a una persona”, para algunos puede ser indicativo de que este nunca se casara o se casara con algún viudo o viuda, creencia que suele salir a flote cuando alguna se persona se atraviesa mientras alguien más suele estar realizando limpieza.
En el ámbito culinario, una superstición relevante es la creencia de que no es bueno “pasar la sal de mano en mano directamente”, pues para muchos este simple acto puede traer consigo peleas entre los involucrados.

Otra de las supersticiones que pueden llegar a ser curiosas, es la creencia que si te “barren con huevo” este puede quitar el mal de ojo y llevarse “las malas energías”. Del mismo modo en algunas regiones del país es común pensar que si se “sueña con una boda”, esto puede acarrear consigo desgracias, mientras que el “soñar con la perdida de dientes” para algunos es indicativo de ganancias económicas, para otros es signo de la perdida de algún familiar cercano.
No obstante, también existen creencias y supersticiones que impactan dentro de la vida cotidiana, pues ara muchos “el colocar el bolso en el suelo” puede traer escasez de dinero, mientras que para muchos motociclistas, el “poner el casco en el suelo” puede acarrar mala suerte y hasta “llamar” a los accidentes.
Aunque no se tiene certeza si de esto es una verdad o no, si se pueden atribuir que estas creencias van más allá de lo irracional, pues nutre el folclore de la cultura nacional. Así cómo las leyendas, estas pueden contener una parte verdad y experiencia, además de ser parte impórtate de las tradiciones generalmente orales, trasmitidas de generación en generación, y a pesar de que muchas personas no creen en estas, siguen siendo parte de la conversación cotidiana, contribuyendo a la organización de la vida cotidiana.