Truco de la abuela para limpiar manchas de esmalte de uñas

¡No de nuevo! Si cayó esmalte de uñas en superficies de madera, no uses acetona, mejor emplea un truco de la abuela que te ayudará a limpiar la zona afectada

Truco de la abuela para limpiar manchas de esmalte de uñas.png
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Los accidentes ocurren! Es usual que cuando usamos esmalte de uñas, ya sea por accidente o un pequeño descuido, tiremos el renacimiento del cosmético, provocando un auténtico desastre. Aunque la mejor opción de limpiarlo es con acetona, puede ser peligroso cuando se trata de bases de madera, ya que puede afectar en su aspecto.

Víctimas de su propia belleza.

[VIDEO] Según las estadísticas, el 90% de la comunidad #transexual se ha inyectado sustancias para modificar su cuerpo, pero puede haber graves e irreversibles consecuencias y muchas veces no se cuentan con los recursos ni lugares para atención médica.

Para que no pongas en riesgo los muebles de madera, te compartiremos un truco de la abuela, con el que podrás limpiar la terrible mancha y no pondrás en riesgo tus muebles. Toma nota de los consejos que te daremos.

¿Cómo eliminar el esmalte de un mueble de madera?

El truco de la abuela que te vamos a compartir es más sencillo de lo que parece. Cuando se te caiga un poco de esmalte de uñas, agrega una buena cantidad de azúcar; con tus manos, comienza a mezclarlo hasta que la suciedad salga por completo.

Observarás que el esmalte fresco comenzará a hacerse grumoso, permitiendo que rápidamente salga de los suelos. Es una forma sencilla de limpiar la superficie, evitando poner en riesgo el aspecto de tus muebles de madera. Te recordamos que debes hacerlo al instante, ya que evitarás que la pintura se seque sobre el mueble.

¿Cómo quitar el esmalte de uñas de la ropa?

Otra zona en la que rápidamente se puede manchar de esmalte de uñas es en la ropa, ya que al menor descuido podemos dejar pequeños puntos adheridos. No temas, porque aún puedes salvar tus prendas de dichos productos.

Para ello, se recomienda que agreguemos acetona en la mancha fresca. Si es suciedad que ya se secó, entonces raspa el exceso con ayuda de una raspa y con un algodón de acetona moja la zona afectada. Por último, con un paño mojado frota hasta que desaparezca. No debe estar empapado en el producto para que tenga un buen efecto.

Son trucos de la abuela que te ayudarán notablemente, permitiendo que tu ropa sobreviva y se mantenga en perfectas condiciones por más tiempo. Ponlo a prueba, y cuéntanos qué tal te funcionó al momento de limpiar el producto.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading