La credencial del INAPAM es un trámite gratuito al que los adultos mayores pueden acceder, permitiéndoles obtener todo tipo de descuentos, precios especiales que se hacen con la principal finalidad de que puedan acceder a ciertos artículos y obtengan mejores costos que no pongan en riesgo su economía.
¡Exclusiva! Jass Reyes, vocalista de Playa Limbo, habla de lo que vivió con Alejandro Sanz
Llegamos a noviembre, es por eso que te detallaremos cómo puedes tramitar el plástico para que obtengas múltiples beneficios. Si todavía no la tienes disponible, no te preocupes, te detallaremos cómo puedes hacerlo en pocos pasos.
¿Qué se necesita para tramitar la credencial del INAPAM?
Para que puedas tramitar tu credencial del INAPAM en noviembre, se requieren algunos documentos sencillos. En primer lugar, es indispensable que sepas que debes tener los 60 años de edad cumplidos. Al ya tenerlos, contempla los siguientes papeles en original y copia:
- Acta de nacimiento legible
- Identificación oficial y vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio en el que vivas).
- CURP
- Comprobante de domicilio que no sea mayor de 6 meses.
- Fotografía reciente de tamaño infantil (blanco y negro o a color)
- Un contacto de emergencia (teléfono y CURP)
Presenta todos los documentos en las oficinas de atención en noviembre, en un horario de lunes a sábado, desde las 10 hasta las 16 horas, para que puedas tener acceso al plástico y puedas disfrutar de los múltiples beneficios que hay para los usuarios. Consulta la ubicación de sus oficinas en http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/
¿Qué beneficios te otorga la credencial?
No olvidemos que la credencial del INAPAM otorga múltiples beneficios para los usuarios que la tengan. Dentro de sus ventajas se destaca el acceso a múltiples descuentos en servicios de transporte, educación, salud, ropa, alimentos, eventos de cultura, predial, agua y servicios legales. En sus directorios de beneficios, puedes consultar los establecimientos que ofrecen precios especiales y el porcentaje que otorgan.
Por otro lado, al tramitar el plástico, se tiene la posibilidad de acceder al programa de “Vinculación productiva”, donde los adultos pueden incorporarse al sector laboral, donde se les otorga asesoría con empresas reconocidas. Son múltiples beneficios que los adultos mayores pueden aprovechar al máximo.
El #INAPAM #No #Da #Dinero, pero sí #Oportunidades a través de #VinculaciónProductiva #Invita a las #Empresas a #Firmar #Convenios para brindar un #EmpleoFormal a las #PersonasAdultasMayores y así #Aumentar las #Vacantes #Disponibles #Empleador #Súmate con #Inclusión pic.twitter.com/ETRnG6fOXA
— INAPAM (@INAPAM) September 11, 2025