La razón por la que preocupa la salud visual de los millenials

El uso de las pantallas está ocasionando graves problemas visuales entre los jóvenes de entre 20 a 30 años. Ante esto es que han realizado diferentes advertencias.

saludvisual-jovenes.png
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay gran preocupación entre los expertos oftalmólogos, debido a que los jóvenes entre 20 y 30 años no están cuidando su salud ocular de la manera correcta, es por esto que están corriendo el riesgo de desarrollar problemas graves en un futuro.

Victoria Ruffo fue vista en silla de ruedas. ¿Qué le pasó a la actriz?

[VIDEO] Victoria Ruffo se ausentó de la puesta en escena “Las Leonas” y días después fue vista en silla de ruedas. La actriz nos cuenta sobre su estado de salud.

De acuerdo a los estudios realizados se estima que aproximadamente 93 millones de adultos están en riesgo de pérdida de visión.

Destacados especialistas de Estados Unidos han manifestado que las elecciones de estilo de vida diario pueden llegar a generar condiciones para una mala salud ocular y que tomar conciencia sobre el mismo puede ayudar a prevenir la ceguera en el futuro.

Una investigación ha dado como resultado que aproximadamente 4 de cada 10 adultos mayores de 18 años presentan un alto riesgo de pérdida de visión y de acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades pero el número lamentablemente puede aumentar drásticamente.

De esta manera se prevé que para el año 2050 el envejecimiento de la población, el crecimiento y la urbanización podrían contribuir al número de personas con discapacidad visual con aproximadamente 895 millones de personas en todo el mundo, entre las cuales 61 millones serían personas ciegas.

¿Cuáles son las causas del deterioro ocular?

Estadísticas de Demand Sage, han manifestado que las personas nacidas entre 1981 y 1996pasanmás de 6 horas frente a las pantallas por ende se agravan los problemas como sequedad ocular y fatiga visual digital. Es por esto que piden un consumo responsable para poder revertir los daños oculares.

“Cada vez más millenials presentan problemas por pasar demasiado tiempo frente a pantalla. Estamos observando en un aumento significativo de sequedad ocular debido a la reducción del parpadeo”, manifestó la Dra. Scarlett quién es certificada en oftalmología por la Junta Americana de Oftalmología.

Los problemas más comunes que se presentan son visión borrosa, dolores de cabeza y dificultad para enfocar debido a la fatiga visual digital. También algunos experimentan tensión en el cuello y los hombros asociada a una mala ergonomía como así también trastorno del sueño.

¿Qué hábitos destruyen la salud ocular?

Dentro de los hábitos que destruyan la salud ocular nos encontramos con el fumar que es un hábito perjudicial significativo que aumenta el riesgo de cataratas y degeneración macular. También el estrés elevado y la falta de sueño afectan la visión.

Para poder proteger los ojos se sugiere hacer cambios sencillos como si se fuma dejar de hacerlos, no estar cerca de fumadores y hacer uso responsable de las pantallas.

Se debe dormir adecuadamente controlar el estrés y seguir la regla 20-20-20 por la aliviar la atención ocular. Esta regla nos manifiesta que cada20 minutos se mire algo a 20 pies de distancia durante 20 segundos para restablecer el sistema visual. Por último pero no menos importante, se debe mantener una hidratación correcta y pasar tiempo al aire libre sobre todo aprovechando la luz natural

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading