Con este regreso a clases 2025, padres y tutores suelen enfocarse en útiles y uniformes, pero a menudo olvidan un aspecto fundamental: la salud de la piel de los niños. Según la doctora Helena Vidaurri de la Cruz, dermatóloga pediatra, inculcar hábitos adecuados desde pequeños puede marcar la diferencia en su bienestar a largo plazo.
La especialista explicó que todavía persisten muchos mitos sobre el baño de los infantes. En ese sentido, recomendó evitar tallar con fuerza las zonas prominentes como rodillas, codos, cuello o tobillos, ya que esto puede provocar manchas oscuras o hiperpigmentación. En su lugar, aconsejó baños cortos con agua tibia y jabón suave, además de secar con cuidado los pliegues y los pies para prevenir humedad, hongos o irritaciones.
Fotoprotección, un hábito escolar necesario
El regreso a clases también implica pasar más tiempo al aire libre, por lo que la fotoprotección debe convertirse en una rutina diaria. Vidaurri enfatizó que es esencial vestir a los niños con ropa que cubra brazos y piernas, así como utilizar gorras o sombreros. Además, indicó que el protector solar con FPS 30 o superior debe aplicarse al menos dos veces al día, y de forma obligatoria antes de actividades deportivas o recreativas bajo el sol.
¿Cómo cuidar la piel del sol?
De acuerdo con la integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología, la protección cutánea comienza desde el nacimiento. Cualquier alteración debe ser revisada por un dermatólogo pediatra certificado, ya que un diagnóstico temprano permite tratamientos más efectivos.
Finalmente, la especialista recordó que el inicio del ciclo escolar representa una oportunidad para consolidar buenos hábitos que no solo protegen la piel, sino que también fortalecen la salud general y contribuyen al rendimiento académico de los menores.
Además del uso de protector solar y la higiene diaria, los especialistas aconsejan enseñar a los menores la importancia de hidratarse correctamente y mantener una alimentación balanceada, ya que ambos factores influyen directamente en la salud de la piel.