Como un profesional: aprende a preparar un riquísimo dulce de camote, ideal para el Día de Muertos

Existe una receta fácil para preparar uno de los dulces tradicionales del Día de Muertos. Este es el manjar que se disfruta en Querétaro en los meses de octubre y noviembre.

/especiales-azteca/receta-dulce-de-camote-dia-de-muertos
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Faltan pocas semanas para el Día de Muertos y las recetas otoñales que acompañan la tradición no se hacen esperar. Así es como en Querétaro vuelve a cobrar protagonismo una de las recetas más típicas de la región: el camote achicalado.

Bombones Tempura | Recetas Venga La Alegría

TV Azteca
[VIDEO] En El Sazón de La Alegría, Rahmar nos enseña una deliciosa receta fácil que hará felices a los más pequeños de la casa.

Preparar este postre no es complicado, pero exige un total respeto por la cultura artesanal. El camote achicalado se hace con paciencia y mucho amor, ya que el éxito de su sabor reside en el tiempo que se dejan impregnar los sabores y aromas de las especias, como la canela y el anís.

Te puede interesar: Paso a paso: cómo desinfectar las flores de cempasúchil para utilizarla en tus platillos

Receta de camote achicalado

Este postre también es conocido como camote enmielado. La siguiente receta se traduce en una forma práctica de llevarla a cabo en la comodidad del hogar. De esta manera, se puede vivir el Día de Muertos con un platillo dulce para compartir en familia y preparado con sentimiento.

Ingredientes para hacer camote enmielado

  • 2 camotes
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 1 piloncillo
  • 1 rama de canela
  • ½ taza de jugo de cítrico (limón o naranja)
  • 1 rodaja de cítrico (limón o naranja)
  • 2 semillas de anís estrella
@tvaztecaqueretaro ¿Sabías que Querétaro tiene dulces típicos únicos? 🇲🇽 Desde la tradicional nieve de mantecado, hasta buñuelos con piloncillo, guayaba y canela 🤤, pasando por trompaditas, embarradillas, achicalado y hasta limones rellenos de coco. Un pedacito de la identidad gastronómica queretana en cada bocado. ✨ Creación y edición: Montserrat Ortega. #dulces #gastronomia #queretaro #tvazteca ♬ sonido original - TV Azteca Querétaro

Te puede interesar: ¡Receta fácil! Inicia tu semana con un desayuno saludable y rápido

¿Cómo hacer camote con piloncillo y canela?

  1. Precalentar el horno a 180°C y pelar los camotes.
  2. Untar la mantequilla en los camotes. Luego hay que envolverlos en papel aluminio y hornear durante 1 hora.
  3. Calentar el piloncillo, la canela, el anís estrella, el jugo de naranja y la rodaja en una olla a fuego medio. Se debe cocinar durante no más de 10 minutos hasta lograr una miel.
  4. Servir los camotes con la miel elaborada. ¡Y listo! A disfrutar el dulce con un vaso de leche o con cualquier infusión. Muchas personas eligen disfrutar este postre con un toque final de leche condensada a la hora de servirlo durante el Día de Muertos o cualquier otro día otoñal.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading