Dentro de la inmensa variedad gastronómica que existe en todo el mundo, la receta de arroz con leche es una de las preferidas para quienes buscan probar algo dulce, pero sin que sea empalagoso. Lo mejor de todo, es que no se necesita ser un experto para prepararlo, mucho menos si se recurre a trucos para potenciar sus sabores.
Receta fácil de arroz con leche: ingredientes y preparación para un postre delicioso
Hacer postres no tiene que ser una misión imposible, ya que existen opciones que llevan poco tiempo y con ingredientes fáciles de conseguir, como la receta de arroz con leche tradicional cremoso. Además, hay algunos trucos para que este platillo, que aunque no es mexicano está presente en la gastronomía nacional, adquiera una consistencia suave sin sacrificar su sabor.
Ingredientes y preparación de arroz con leche para cuatro personas
Necesitas:
- 1 litro de leche (puede ser entera, deslactosada o light).
- 1 lata de leche condensada.
- 300 gramos de arroz previamente lavado.
- 1 raja de canela.
- Esencia de vainilla.
- Rayadura de un limón.
- Canela en polvo.
- Una cucharada de mantequilla.
Para preparar:
- En una cacerola precalentada, agregar la mantequilla y conforme se derrita, sumar la leche.
- Mover con suavidad y añadir la leche condensada. Dependiendo de las preferencias personales, puede usarse solo media lata para que no quede tan dulce.
- Agregar la rayadura de limón y la raja de canela, para que ambos ingredientes suelten su sabor.
- Añadir el arroz y mover lentamente.
- Dejar a fuego de medio a bajo durante 20 a 30 minutos, revisando cada cierto tiempo que no se pegue.
- Antes de retirar del calor, añadir un par de gotas de vainilla.

¿Cómo hacer que el arroz con leche quede más cremoso? El truco que debes conocer
El secreto para que el arroz con leche tenga una textura cremosa y suave a cada bocado, consiste simplemente en incorporar todos los ingredientes de a poco, en este caso, dándole prioridad a la mantequilla.
De acuerdo con la receta compartida por MasterChef México, basta con tener la mezcla a fuego bajo e ir añadiendo los ingredientes con calma. Esto permitirá que desprendan correctamente sus sabores y se impregnen los aromas tan distintivos de esta dulce preparación.
¿'Empozoladas’? Aprende a preparar enchiladas de pozole. ¡Ingredientes y receta paso a paso!