Expertos aconsejan tomar estas 8 medidas para evitar enfermedades cardíacas

La salud de nuestro corazón es fundamental para la vida por lo que no solo la alimentación debe ser adecuada. Los expertos brindan algunas recomendaciones que debemos tomar en cuenta para evitar enfermedades cardíacas.

Expertos aconsejan tomar estas 8 medidas para evitar enfermedades cardíacas.jpg
Imagen de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El cuerpo humano necesita de ciertos cuidados, a lo largo de toda la vida, para mantenerlo con un buen funcionamiento y prepararlo para un bienestar a futuro. El cuidado del corazón es fundamental y es por eso que expertos en salud aconsejan adoptar algunas medidas.

Una receta sencilla y saludable, prepara una ensalada fresca

[VIDEO] Nuestro querido chef Rahmar nos enseña a preparar una rica ensalada fresca. Sigue el paso a paso para lograr hacerla y deleitar a los tuyos este día.

La práctica de actividad física y mantener una alimentación balanceada son las columnas vertebrales de un organismo saludable. Es por eso que los especialistas de la salud se enfocan en estos dos puntos cuando de consejos a sus pacientes se trata.

¿Cómo evitar las enfermedades cardíacas? Expertos recomiendan estas medidas

Expertos del Instituto Mayo Clinic, de Estados Unidos, precisan que comer ciertos alimentos puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca. En este marco, indican que cambiar nuestros hábitos alimenticios puede ser difícil, pero resulta necesario para cuidar al motor que late en nuestro pecho.

@dr.ricardogarcia Estas son las 3 enfermedades más comunes del corazón en México šŸ«€šŸ‡²šŸ‡½ Las enfermedades cardíacas son una de las principales causas de muerte en México, y hay 3 que destacan: - Hipertensión - Cardiopatía isquémica - Insuficiencia cardíaca šŸ’¬ Recuerda, prevenir es posible con un estilo de vida saludable y chequeos periódicos. Si tienes alguna duda, mandame un mensaje. Cédula profesional: 8035940 Aviso de Publicidad: 2419032002A00015 #saludcardiaca #enfermedadesdelcorazón #corazonsano #bienestarcardiovascular ♬ original sound - Dr. Ricardo Garcia

El foco de los profesionales se posa sobre quienes llevan años comiendo de forma poco saludable o simplemente quieren optimizar su alimentación. Entonces, resulta indispensable descubrir qué alimentos deben comer en mayor cantidad y cuáles se deben limitar.

Medidas para evitar enfermedades cardíacas

Un informe del Instituto Mayo Clinic hace referencia a ocho consejos para una dieta saludable para el corazón. Seguirlos, señalan sus expertos, ayudará a que pronto estés encaminado para llevar una dieta que te ayude a evitar enfermedades cardíacas.

  1. Controla el tamaño de las porciones: Sobrecargar el plato, servirte otra porción o comer hasta sentirte lleno puede llevar a que comas más calorías de las que deberías. Usa un plato o tazón pequeño para ayudar a controlar las porciones.
  2. Come más vegetales y frutas: Son buenas fuentes de vitaminas y minerales, y son bajas en calorías y ricas en fibra. Las frutas y verduras, como otras plantas o los alimentos vegetales, contienen sustancias que pueden ayudar a prevenir la enfermedad cardíaca.
  3. Opta por los granos integrales: Son buenas fuentes de fibra y otros nutrientes importantes para la salud del corazón y el control de la presión arterial. Las opciones saludables incluyen farro, quinua y cebada integrales.
  4. Limita la ingesta de grasas no saludables: Esto ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre y el riesgo de tener enfermedades en las arterias coronarias, una enfermedad cardíaca común. Un nivel alto de colesterol en la sangre puede llevar a que tengas ateroesclerosis, que es la acumulación de placas en las arterias.
  5. Elige fuentes de proteínas con bajo contenido de grasa: Carne magra, carne de aves y pescado; huevos, y productos lácteos de bajo contenido de grasa o sin grasa son algunas de las mejores fuentes de proteína.
  6. Limita y reduce el sodio y la sal: El sodio es un mineral que se encuentra naturalmente en algunos alimentos, como el apio o la leche. Los fabricantes de alimentos también pueden agregar sodio a los alimentos procesados, como el pan y las sopas.
  7. Planifica con anticipación: Crea menús diarios usando los seis consejos que se mencionan arriba. Prioriza las verduras, las frutas y los granos integrales, además de vigilar el tamaño de las porciones.
  8. Date un gusto de vez en cuando: Una golosina o un puñado de papas fritas no harán que tu dieta saludable para el corazón se descarrile, pero no dejes que esto se convierta en una excusa para renunciar a tu plan de alimentación saludable.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading