Qué es una ‘tormenta negra’ y por qué es peligrosa | 3 tips para cuidar tus electrodomésticos de las lluvias

Las lluvias en la CDMX no dan tregua, y ante el temor de que se presente una ‘tormenta negra’, es importante saber estos detalles.

tormenta negra
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de lluvias 2025 en la Ciudad de México ha experimentado episodios climatológicos poco comunes en esta región, cuya magnitud propició que se activaran diversos protocolos para salvaguardar la integridad de sus habitantes. Asimismo, las estimaciones de reportes climatológicos auguran fuertes precipitaciones, e incluso surgió la duda de si podría presentarse una “tormenta negra”. Pero, ¿qué es? Y, ¿qué tan peligrosa puede ser?

Este anuncio en redes generó gran alerta entre la población, pues nunca antes se ha girado un aviso sobre este tipo de fenómenos en el país. Lo anterior debido a que se trata de una escala que no es conocida en México, sino que la categoría de “tormenta negra” es utilizada por el gobierno de Hong Kong para referirse a las lluvias que superan los 70 mm por hora, es decir, que podría ocasionar inundaciones, derribo de árboles y ablandecimiento del pavimento.

tormenta negra
Canva
El término de tormenta negra no es frecuente en México

¿Habrá una tormenta negra en México?

Hasta el 15 de agosto de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional no ha compartido ninguna información que avale la posibilidad de que se pronostique una “tormenta negra” en la CDMX u otros lugares de México. Sin embargo, a través de sus canales oficiales sí han informado sobre la presencia de lluvias intensas en diversas regiones, incluyendo a la capital y el Edomex.

3 trucos para que los electrodomésticos no se descompongan cuando llueve

Las lluvias no solo afectan las calles y el tráfico, también pueden dañar tus electrodomésticos si no los proteges adecuadamente. Por eso, aquí te compartimos 3 tips sencillos para cuidarlos y evitar gastos innecesarios.

  1. Desconectar los artículos cuando no se están usando. En días de tormentas intensas, lo ideal es reducir la cantidad de aparatos conectados a la corriente, sobre todo aquellos que no tienen una función primordial. Así lo advierten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
  2. Verificar que los electrodomésticos no estén en zonas húmedas. En caso de inundaciones o acumulación de húmedad en el hogar, expertos sugieren corroborar que todas las tomas eléctricas se mantengan secas. De ser posible, levanta los cables y conexiones que estén en el piso, especialmente aquellas ubicadas cerca de ventanas y puertas.
  3. Utiliza reguladores. Una forma práctica de proteger los aparatos electrónicos cuando hay lluvias intensas o similares a una tormenta negra, es utilizando reguladores como conexión. Así, en caso de que exista una descarga o múltiples fallos, las interrupciones no afectarán directamente al artículo.

¡Las fuertes lluvias lo mandaron al suelo! Un espectacular se cayó en Tlalnepantla

TV Azteca
[VIDEO] El viento y las fuertes lluvias ocasionaron que un espectacular en Tlalnepantla aplastara un automóvil en movimiento. Así lo reporta ‘El Diablo’ Becerril.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading